Los Jándalos presenta una nueva edición de las jornadas Carnes de Cantabria
Se trata de la quinta ocasión en la que el hotel acoge el evento gastronómico Los mejores cocineros se dan cita para preparar un variado menú de la tierra
Actualizado: GuardarLos Jándalos presentó ayer en su hotel de El Puerto, situado en Vistahermosa, una nueva edición de de las Jornadas Gastronómicas basadas en las Carnes de Cantabria que con tanto éxito se llevan celebrando en la provincia desde hace varios años. No en vano, ésta es la quinta ocasión en que el restaurante Altamira, del propio hotel, acoge una iniciativa culinaria de este nivel, en el que se prentende poner en valor la calidad de la carne procedente del norte de España.
Por ello, y como ya suele ser habitual, el hotel contó con la colaboración de la empresa Pastos de Cantabria, que ha sido una de las promotoras del evento con una participación activa en el mismo a través de sus carnes. Como expone uno de sus proveedores, Germán Mendioroz, «se trata de unas jornadas muy interesantes en las que traemos nuestros mejores productos, con unos chuletones procedentes de lo que denominamos Vacas Viejas que tienen un exquisito e inigualable sabor».
Y qué mejor forma para demostrarlo que la organización de unas degustaciones que se prolongarán hasta el próximo 15 de febrero y que cuentan con un menú sorprendentemente variado que va desde los aperitivos a los postres.
Unos platos que no sólo cuentan con los mejores productos de Cantabria, sino que además tienen el toque especial de Oscar Calleja, un santanderino de 29 años que se ha convertido en uno de los nuevos jefes de cocina que van imponiendo por España sus cualidades de autoría contemporánea, inquietud imaginativa y trabajo insistente. Hace poco que este joven chef abrió su restaurante, llamado Annua, en su Cantabria natal, y él ha sido el encargado de traer los gustos de su tierra a través de la elaboración de un sofisticado menú que tienen en el chuletón de vaca pinta y el timbal de carrillera con espuma de patata y trufa blanca sus mejores referentes, bajo la confianza de haber sido discípulo de maestros como Ferrán Adriá, con el que ha realizado los seminarios del Aula del Bulli 2007 y 2008, y de Juan María Arzak.
Dos personas que no perdieron la ocasión de acudir al Restaurante La Castillería de Vejer de la Frontera, del maestro asador Juan Valdés, que con su buena mano sacará el mejor partido de un producto de tan especiales características. Por su puesto tendrán el respaldo del equipo de cocina de Los Jándalos capitaneado por su chef Domingo Astorga.
Estos nombres se convierten en la mejor garantía para el éxito de unas jornadas que se han consolidado y que sirven para estrechar lazos entre las comunidades de cantabria y Andalucía.
Las carnes tendrán en los vinos que ofrece la propia bodega del hotel, al mejor acompañante para exprimir su jugo en un evento que se está convirtiendo en una cita obligada a nivel local y también provincial.