Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPECTÁCULO. El montaje dura tres horas y media. /L. V.
ADRIÁN LASTRA ACTOR

«Este musical es muy cercano y llega al corazón»

Interpreta el personaje de Colate en el musical Es un fenómeno que «no va a volver a pasar»

V. MONTERO
Actualizado:

-El de Colate es uno de los papeles protagonistas.

-Es uno de los ejes de la historia y el personaje dramático. Colate viene de un pueblo con su amigo Mario, a probar suerte con la música. El Madrid de los años ochenta es bastante caótico porque entra en escena el tema de las drogas. En el musical hay un juego negro, que es la vida real. En esa época no se sabía lo que era una raya de cocaína, un porro de marihuana y mucho menos un pico de caballo. Este musical mola porque juega con el realismo y no se canta todo como oh happy day. Es muy cercano y le va a llegar a la gente al corazón.

-¿Qué se siente cuando se sabe que os ha visto más de un millón de personas y que otras muchas miles os quieren ver?

-Mucha alegría y mucha responsabilidad porque es algo que no va a volver a pasar. Es un honor y un orgullo. Creo que este musical es algo que tenemos que disfrutar porque seguramente no volverá a pasar. Salir al escenario teniendo mil personas mirando es una responsabilidad muy grande y, además, sabiendo que nunca hay localidades en taquilla.

-¿Cómo definiría Hoy no me puedo levantar? ¿Qué transmite al público?

-Transmite vida, alegría y también penas. Te hace olvidarte de los problemas que tengas en casa y en el trabajo. El público se va a reír, llorará y volverá a reír recordando todo lo que pasaron en los 80. La serotonina sube, está comprobado por los médicos, y se sale del espectáculo con muy buen rollo. Se olvida uno de la crisis y pasa un rato inolvidable. El musical dura tres horas y media y, aunque pueda parecer mucho, pasa rápido. Tiene muchos movimientos de escena y muchos focos de atención a los que mirar.

-¿Dónde habeis actuado antes y adónde vais después de Jerez?

-Hemos estado tres semanas en Gran Canaria y después de Jerez, vamos una semana a Torrevieja y un mes y medio a Valencia.

-¿Qué otros proyectos tiene Adrián Lastra?

-Ahora hemos parado el rodaje de Lalola, serie que emite Antena Tres y pronto se reanudará la grabación de Impares.