MARBELLA

El Tribunal de Cuentas condena a Julián Muñoz y otros dos implicados a pagar 50,7 millones

La sentencia, contra la que cabe recurso de apelación, considera a los condenados responsables de perjuicios económicos al Ayuntamiento por irregularidades contables

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Marbella ha anunciado que trabaja para localizar los bienes embargables y recuperar los fondos desviados en relación con la sentencia del Tribunal de Cuentas que obliga a pagar al ex alcalde Julián Muñoz y otros un total de 50,7 millones de euros.

También deberán contribuir a pagar dicha suma el ex edil Esteban Guzmán y el abogado Modesto Perodia, considerados junto a Muñoz responsables de perjuicios económicos al Consistorio por irregularidades contables.

La alcaldesa de la localidad, Ángeles Muñoz (PP), que ha valorado la sentencia del tribunal, ha insistido en que el Ejecutivo local "no cejará" hasta que el dinero sustraído sea devuelto a Marbella, por lo que continuará en la línea de reclamar "hasta el último euro saqueado de las arcas municipales".

En este sentido, Muñoz ha recordado la sentencia sobre el "Caso Saqueo" -en el que la única formación personada ha sido el Partido Popular- que obliga al que fue gerente de Urbanismo Juan Antonio Roca, a José Luis Sierra y a Manuel Jorge Castel al pago de veintitrés millones de euros.

En opinión de la regidora, la sentencia demuestra todo lo que ocurrió en los años anteriores en el Ayuntamiento, donde primaba "únicamente" el desvío de fondos a otras cuentas en detrimento de la inversión y el pago a Hacienda, Seguridad Social y acreedores.

En la sentencia, que ha hecho pública hoy el consistorio y a la que ha tenido acceso Efe, se declara a los condenados responsables contables directos de los perjuicios por casi 35 millones de euros ocasionados a los caudales públicos de la sociedad municipal Contratas 2000, de la que los tres eran miembros del consejo de administración.

El Tribunal de Cuentas condena a Muñoz, Guzmán y Perodia al pago de esta cantidad, así como de los intereses de la misma "desde el día en que se produjeron los daños", que ascienden a más de 15,7 millones de euros.

La sentencia, contra la que cabe recurso de apelación, establece como hechos probados que en la gestión financiera de Contratas 2000 se aprecian diversas irregularidades recogidas en el Informe de Fiscalización del Ayuntamiento de Marbella de los ejercicios 2000 y 2001, que cuantificaba el alcance de las mismas en casi cuarenta millones de euros.

El consistorio marbellí interpuso en junio de 2007 una demanda de responsabilidad contable contra los tres condenados por más de 47 millones de euros, pero el Tribunal de Cuentas ha estimado de forma parcial dicha demanda y ha cifrado en casi 35 millones de euros los perjuicios ocasionados a los fondos de la empresa municipal.