Jerez

CC OO y UGT siguen sumando apoyos a la manifestación del próximo día 17

Unas 25 asociaciones, colectivos y organizaciones sociales de Jerez se han sumado ya a la convocatoria de los sindicatos CC OO y UGT para participar en la manifestación que se celebrará el próximo martes día 17 de mayo con el lema Por el empleo y la protección social.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según informaron ayer las dos centrales sindicales, a las que ya habían expresado su adhesión a esta protesta se han unido en estos días el Partido Andalucista y Unión Progreso y Democracia (UPyD), el Centro de Acogida de Inmigrantes (Ceain) o Unión Rural, entre otros.

CC OO y UGT confían en que esta marcha por las calles de Jerez, que partirá a las 18.00 horas de la plaza del Arenal, sea masiva. Con el objetivo de darle la máxima difusión, el pasado viernes representantes de ambos sindicatos repartieron en el centro de Jerez unas 5.000 octavillas.

Además, por correo han remitido unos 1.300 carteles a todos sus representantes sindicales, mientras que otro millar se han pegado en lugares estratégicos de la ciudad, así como de los polígonos industriales.

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Jerez expresaron ayer su «respeto y comprensión» hacia los argumentos de la manifestación que se convoca ante la escalada del desempleo «que se viene produciendo en un contexto de recesión económica internacional que afecta al conjunto de los municipios de la provincia, Andalucía y España».

Así se lo trasladó el primer teniente de alcalde, Casto Sánchez, a los secretarios locales de CC OO, José Manuel Trillo, y UGT, Pedro Alemán, durante la reunión que mantuvieron en el Consistorio.

Sánchez ha subrayado que «hoy más que nunca se impone promover el consenso entre los poderes públicos, empresarios y sindicatos para aunar esfuerzos en el objetivo compartido de crear las condiciones necesarias para la generación de empleo y para garantizar la cobertura social de las personas que se ven más directamente afectadas por la crisis económica».

En ese sentido, reiteró la decidida apuesta del Ayuntamiento por el diálogo social, sustanciado en el I Acuerdo de Concertación Social, que se ha revelado como «un instrumento indispensable en la búsqueda compartida y dialogada de propuestas que alivien la situación de crisis en el marco de las limitadas competencias que la ley reserva a los ayuntamientos».