Peligro para los invernaderos
Actualizado: GuardarCuando los agricultores vienen con la factura alarmados por el aumento les resumo lo que ha ocurrido de forma muy sencilla: al eliminar la tarifa agraria ahora pagamos nuestro consumo, que tiene un uso profesional, como el urbano, el de casa». De esta forma tan gráfica explica el técnico de Asaja Cádiz César Hermoso la problemática que tienen los cultivadores de flor cortada de la provincia por las nuevas tarifas impuestas. Hermoso no se anda con rodeos y cuantifica en un 300% el aumento de costes que están sufriendo estos profesionales por este motivo. «Algunos que antes pagaban unos 80 euros ahora se están presentando en la oficina con recibos de hasta 400 y 500 euros», se queja antes de añadir que «el sistema de invernaderos consume mucha energía, ya que funcionan con motores potentes, suelen tener también sistemas de apertura y cierres automáticos y, según para qué variedad, necesitan instalaciones con luz artificial de hasta 1.000 bombillas». Para este técnico, esta subida de la factura de la luz que se viene detectando desde finales de 2008 «es la puntilla que le falta al campo y a este sector, en el que ha aumentado el precio de los plásticos, de los fertilizantes, del gasoil y hasta de la misma planta (esquejes, bulbos)». Y lo peor es que «no hay nada que hacer, porque los agricultores necesitan la energía y no les queda más remedio que pagar».