Al menos 21 muertos en México en un tiroteo entre los militares y los secuestradores de un grupo de personas
Seis víctimas estaban en un rancho al que llevaron a los cautivos y los restantes fallecieron en enfrentamientos en una carretera cercana
VILLA AHUMADA Actualizado: GuardarAl menos 21 personas han muerto en un enfrentamiento entre grupos de narcotraficantes mexicanos y el Ejército, ocurrido en el estado de Chihuahua, el más violento del país el año pasado con unos 2.000 víctimas del crimen organizado.
La matanza se ha originado en una persecución de militares a secuestradores que tenían en su poder a nueve civiles, a seis de los cuales mataron en el rancho El Vergel cuando se vieron rodeados por los soldados, según el portavoz del Operativo Conjunto (policíaco-militar) Juárez, Enrique Torres. Los tres civiles restantes fueron liberados por el Ejército.
Los secuestradores lograron salir del rancho pero fueron seguidos por los militares con quienes se enfrentaron en varias ocasiones a tiros en la carretera Ciudad Juárez-Chihuahua cerca del rancho El Cachorro. En esos enfrentamientos murieron 14 sicarios y un militar, y se desconoce si algunos de los pistoleros lograron huir.
Los cuerpos de las víctimas han sido trasladados al servicio medico Forense en Ciudad Juárez, en el norte de ese estado fronterizo con Estados Unidos. Hasta el momento no se sabe a qué grupo pertenecen los criminales y qué pretendían hacer con los nueve secuestrados.
Violencia habitual
En la guerra que libran en el país los diferentes carteles es frecuente que grupos criminales secuestren a rivales para torturarlos y matarlos, una vez que obtuvieron su confesión.
En el 2008 uno de cada tres muertos atribuidos a las mafias en todo el país (5.600) se registró en Chihuahua, donde el punto más caliente fue Ciudad Juárez con 1.600 víctimas. Esta localidad, con 1,5 millones de habitantes, es el centro neurálgico de la disputa entre los carteles de Juárez, comandada por Vicente Carrillo Fuentes, aliado al cartel del Golfo, y el de Sinaloa, que lidera Joaquín El Chapo Guzmán.