Poco ánimo y subidas por la mínima
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sigue intentando convencer a la oposición republicana para que apoye su plan de rescate de 800.000 millones de dólares, aunque para ello tenga que renunciar a muchas de sus esencias. Por la noche (hora de Europa) se debatía de nuevo el programa en el Senado. Por otro lado, el nuevo secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, ha pospuesto la presentación de las nuevas líneas directoras del plan de rescate financiero. Con este panorama, los mercados estuvieron faltos de ánimo durante toda la sesión. Sólo en la última media hora de la jornada, el selectivo doméstico comenzó a subir. El Ibex-35 se apuntó un 0,47% y dio un último cambio en los 8.584,80 puntos, justo porque parecía que Wall Street retomaba el camino de los avances, aunque pronto volvían los números rojos. Falta de tendencia al otro lado del Atlántico: los inversores necesitan noticias.
Actualizado:Dentro del Ibex, pocos valores se quedaron del lado de las pérdidas. Pero dos de ellos fueron «blue chips»: Telefónica, que se dejó un 0,07%, e Iberdrola, que retrocedió un 0,68%. Morgan Stanley subió el precio objetivo de la eléctrica desde los 7,80 hasta los 8,10 euros. Citigroup, mientras, establece un precio objetivo de 8,95 euros.
Pérdidas para otras energéticas: Red Eléctrica y Endesa cayeron un 0,57% y un 0,73%, respectivamente. El peor de todos los valores del Ibex-35 fue Acerinox, con un retroceso del 1,72%.