PSOE y PP calientan la manifestación del 15-F con cientos de actos en pocos días
La actividad será frenética en ambos partidos a lo largo de esta semana Los populares acusan a los socialistas de «contraprogramar» su marcha en Málaga
Actualizado:Si no fuera porque sabemos que las próximas elecciones son en 2011, cualquiera diría que la actividad de los últimos días del PSOE y el PP de Cádiz es propia de las últimas jornadas de una campaña electoral: ambos partidos han emprendido todo un tour por la provincia celebrando asambleas, ruedas de prensa simultáneas en la misma tarde, encuentros con colectivos sociales y eslóganes..., en cientos de actos que se solapan en las agendas políticas.
El asunto en torno al que giran todas estas actividades es común a ambos partidos: el empleo (o el desempleo, según se mire). También coinciden ambos en el día grande de esta maratón política: el próximo 15 de febrero, cuando el Partido Popular andaluz ha convocado una manifestación crítica con las medidas del gobierno ante el paro; y el PSOE celebrará actos multitudinarios defendiendo precisamente esas medidas.
El PP habla de paro...
De cara al domingo, la semana del Partido Popular en Cádiz se prevé frenética, volcada por completo -como ellos reconocen- en promocionar la manifestación que se celebrará en Málaga capital.
La campaña comenzó el pasado 5 de febrero, cuando se presentó la movilización de manera oficial en Cádiz, y arrancó la caravana de los populares a lo largo y ancho de la provincia, con su presidente José Loaiza a la cabeza, y repleta de actos: desde asambleas informativas en cada municipio a reuniones de todos los comités locales, pasando por el reparto de folletos y la pegada de carteles (¿puede parecerse más a una campaña electoral?). A lo largo de esta semana, además, se organizarán recogidas de firmas por la calle, para reclamar al Gobierno y a la Junta medidas contra el desempleo. Toda esta actividad frenética culminará el domingo día 15 en Málaga, donde el partido espera reunir a la máxima cantidad de manifestantes gaditanos (aunque aún no ha lanzado previsiones).
Ese domingo será también el día grande para el Partido Socialista en Andalucía. Concretamente, en Cádiz está prevista la celebración de un macroencuentro, que será la réplica de otros tantos similares organizados en Málaga, Córdoba o Sevilla. El Partido Popular ha tachado abiertamente esta convocatoria de «contraprogramación» a su manifestación.
...Y el PSOE de empleo
Sea con el objetivo que fuere, esta red de actos políticos representa la culminación de un crisol de actividades que el Partido Socialista de Cádiz viene programando desde hace dos semanas, en su particular campaña (no electoral), también con el leitmotiv del problema del desempleo. Aunque en su caso, hablan de las «soluciones» que las administraciones gobernadas por el PSOE han impulsado en los últimos meses para atajar la crisis: el Plan Zapatero por un lado, y el Plan Proteja (de la Junta) por otro. Dos fondos de inversión que prevén crear en los próximos meses 1.047 puestos de trabajo en la provincia, contratando parados en proyectos de obra pública.
Con este mensaje, el PSOE ha organizado más de 150 actos por toda la provincia, que se desarrollan desde el pasado 26 de enero y están previstos hasta finales de febrero, dentro de la campaña informativa llamada El empleo, lo primero, lanzada a escala provincial. Este programa de actos también se ha basado en un tour por la provincia (que ha ido paralelo al PP) e incluye igualmente asambleas en cada agrupación municipal socialista; encuentros sectoriales con empresas y sindicatos; y diversas ruedas de prensa en las grandes ciudades. Todos los actos con el mismo mensaje: las cifras de inversión de ambos planes gubernamentales.
Un largo paseo
Cada día, el PSOE ha celebrado hasta dos y tres actos a la vez en distintos puntos de la provincia: hoy, por ejemplo, están señalados tres, uno en Jerez, otro en Puerto Real y otro en la Línea. Y como en toda campaña que se precie (aunque no sea electoral), en ésta se han volcado las cabezas visibles del partido en Cádiz -como el secretario general, Francisco González Cabaña, y el vicesecretario, Federico Pérez Peralta, que han recorrido municipios casi a diario-. Y también cuentan con personalidades invitadas, como diputados, parlamentarios y cargos de la administración regional, como los delegados y consejeros de Empleo (quién si no) Juan Bouza y Antonio Fernández.
Las tres asambleas previstas por el PSOE para hoy completan la última jornada de actos, previa a la traca final de la campaña: el 15 de febrero, cuando el partido quemará toda la pólvora con el gran encuentro de Cádiz capital. En él, se espera no sólo la participación de la directiva socialista en Cádiz, sino también a la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, que hablará de empleo.
Este macroacto no será, sin embargo, un evento de fin de campaña. Sino una bisagra entre la organizada a escala provincial y otra (a nivel andaluz) que comienza ese mismo día, bajo el lema Entre todos podemos, y que continuará hasta el verano.
mgarcia@lavozdigital.es