![](/cadiz/prensa/noticias/200902/10/fotos/004D2CA-TEM-P1_1.jpg)
Formación Delphi 4.0
Los 1.366 ex trabajadores de la factoría puertorrealeña que están pendientes de ser recolocados comenzaron ayer la cuarta fase de los cursos de formación; se harán desde casa por internet, aunque se mantendrá la beca de transporte
Actualizado: GuardarEl colectivo de afectados por el cierre de Delphi comenzó ayer la cuarta fase de los cursos de formación que comenzaron a recibir en noviembre de 2007. Aún no son los específicos diseñados por las empresas en las que vayan a prestar sus servicios o que respondan a las necesidades de éstas. Se prolongarán hasta fin de julio, cuando vence el compromiso del Gobierno autonómico para recolocar a los 1.366 afectados que aún no cuentan con una solución laboral. Sorprendentemente coincidirán en el tiempo con la formación que demandarán las empresas. El consejero de Innovación, Francisco Vallejo, aseguró ayer en Cádiz que antes de que termine marzo habrán dado comienzo estos otros cursos.
Los impartirá la Universidad de Cádiz y la principal característica de esta nueva tanda didáctica es que será semipresencial. Los trabajadores podrán realizarlos desde casa vía internet. Tendrán una clave de acceso mediante la que llegarán a la web en la que encontrarán los temas teóricos y los controles de evaluación de los conocimientos adquiridos. Tendrán una tutoría individual semanal que tendrá una hora de duración.
No todos han comenzado ya. En la jornada de ayer se realizó la presentación a varios grupos de los futuros telealumnos. En el día de hoy y en las próximas jornadas continuarán estas presentaciones. En estos actos reciben información de cuál será la dinámica de de los distintos cursos. Las dudas que les puedan ir surgiendo se resolverán mediante correo electrónico con los tutores que les sean asignados a cada uno de ellos.
El ordenador
Sin embargo, aunque el uso del ordenador está ampliamente extendido, así como la implantación de las conexiones a internet es cada día mayor, no todo el mundo dispone de un PC o de acceso a la red mundial de telecomunicaciones. Para estos casos se dispondrán instalaciones en las principales poblaciones de la Bahía. Los ex trabajadores de la factoría, en estos casos, tendrán que avisar del horario en el que acudirán a utilizar estos equipos para que no haya más demanda de ordenadores que PCs disponibles.
Algo que resulta llamativo es que, a pesar de que esta formación se podrá realizar cómodamente desde casa, los telealumnos continuarán percibiendo la beca de transporte que recibían hasta ahora y que supone un incremento medio de las prestaciones por desempleo a las que tienen derecho de 320 euros mensuales. Así lo establece el IX Desarrollo del Protocolo de Colaboración entre la Junta y los sindicatos.
El ambiente entre el colectivo de afectados por el cierre de Delphi no es demasiado alegre. Uno de los ex trabajadores que asistió ayer al acto de presentación de estos nuevos cursos, Antonio Soto, expresó su malestar: «Estamos un poco mosqueados con el retraso de la formación específica y la llegada de las empresas, aunque es comprensible que con la crisis las cosas se hayan complicado». Señaló también un factor que es importante para los trabajadores: «El dejar de vernos a diario nos puede perjudicar como colectivo porque la unión hace la fuerza».
jlopez@lavozdigital.es