
La huelga de la limpieza se desconvoca y Juárez anuncia represalias por ser «ilegal»
Los trabajadores con nómina en Cajasur cobraron ayer al mediodía
Actualizado: GuardarLa huelga del personal de limpieza, dependiente del Ayuntamiento desde el verano pasado, llegó ayer a su fin. Desde las 00.00 horas del pasado viernes hasta las 12 horas de ayer ha transcurrido esta protesta. En este conflicto hay dos posturas bien diferenciadas. Por un lado, los sindicatos acusan al Ayuntamiento de «mentir», ya que no empezaron a cobrar hasta ayer al mediodía, cuando el convenio establece que debe hacerse en los cinco primeros días del mes.
Por su parte, el PP ha acusado a los sindicalistas de «coaccionar» a los trabajadores a ir a una huelga calificada de «ilegal y salvaje». El alcalde, Juan Carlos Juárez, se pronunció ayer sobre la huelga. En primer lugar explicó que «el retraso en el pago de la nómina municipal ha sido debido a un problema burocrático no achacable al Ayuntamiento».
La operación «fue cerrada el jueves 5 y firmada el viernes día 6, quedando constancia de esos extremos mediante una certificación ofrecida por la entidad Cajasur. El sábado, día 7, las cajas de ahorro no trabajan, al contrario que los bancos».
Desde las diez de la mañana de ayer «se están realizando las transferencias a las cuentas corrientes de los trabajadores, tanto los de la limpieza como al resto del personal municipal».
Acciones legales
Por oto lado, los servicios jurídicos del Consistorio emprenderán acciones legales «porque, a mi entender, la huelga es ilegal. Lo es al no cumplirse los servicios mínimos estipulados en el BOJA de 2 de febrero de 2009, donde en su página 28, mediante una Orden de la Consejería de Empleo, se establecen esos servicios, que han sido absolutamente incumplidos por los organizadores de esta huelga».
La Consejería dio audiencia a los convocantes. «No tengo constancia si alegaron, pero finalmente la Junta decretó en los términos que recoge ese BOJA. Ese incumplimiento es para nosotros causa de ilegalidad. Cuando la Justicia lo considere se procederá, tal y como se nos faculta, al despido fulminante de los convocantes».
Una vez acabada esta medida «ilegal», se ha solicitado colaboración a otros operarios municipales «para restablecer el servicio hasta normalizarlo». El regidor agradeció a los trabajadores municipales que no son de ese servicio «su comprensión por el retraso burocrático, ya que ellos han tenido el mismo problema».