El Rey destaca la «voluntad de permanencia» de las empresas españolas en Argentina
Don Juan Carlos ha señalado el "compromiso estratégico" de estas compañías "con el futuro" del país iberoamericano
MADRIDActualizado:El Rey ha destacado la "voluntad de permanencia" de las empresas españolas en Argentina en el inicio de la cena de gala que ha ofrecido en el Palacio Real en honor de la presidenta del país iberoamericano, Cristina Fernández, que ha comenzado este lunes su primera visita de Estado a España.
Para Don Juan Carlos, esta voluntad además de disponer de "sólidas raíces", es "consecuencia directa" del "compromiso estratégico" de las compañías españolas "con el futuro" de Argentina, para contribuir así a su "crecimiento económico y social".
El jefe del Estado ha comenzado su discurso asegurando que "pocas naciones en el mundo han suscitado y suscitan para España un sentimiento de mayor afecto que Argentina". "No es fácil encontrar una relación tan intensa, profunda y singular como la que vincula a nuestras dos naciones, con fuertes lazos humanos, sociales, culturales, políticos y económicos", ha añadido el monarca.
Don Juan Carlos ha afirmado compartir con Fernández la "preocupación" por las personas que pierden su empleo como consecuencia de la crisis económica actual y su "determinación" en trabajar por una "sociedad más justa y más próspera".
Cooperación para superar la crisis
En este sentido, el monarca aboga por "el diálogo y la concertación entre los actores sociales y económicos" ya que, en su opinión, son "absolutamente esenciales para recuperar la confianza, superar cuanto antes las dificultades de empresas y familias y reactivar de forma sostenida el tejido productivo".
Para el Rey, esta crisis "evidencia la profunda interrelación de las economías nacionales en un mundo globalizado" y "pone de manifiesto la necesidad de cooperar en su pronta superación para retornar cuanto antes a una senda de crecimiento sostenible y empleo, atendiendo muy especialmente a todas aquellas personas más vulnerables ante las dificultades".
En este entorno de crisis, Don Juan Carlos ha considerado que la comunidad internacional debe disponer de reglas internacionales "más eficaces para reforzar la estabilidad, supervisión y transparencia del sector financiero en un entorno globalizado". Además, ha dicho que España y Argentina están llamadas a "contribuir a este nuevo diseño en este comienzo de siglo".