El Rey Juan Carlos, junto con la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, pasan revista a una compañía de honores en el Palacio de El Pardo de Madrid, antes de la reunión que han mantenido, en la primera jornada de la visita oficial de la Presidenta argentina a España. / Afp
visita oficial a españa

Fernández de Kirchner asegura que en la expropiación de Marsans se actuará según lo que marca la ley

La presidenta de Argentina afirma que la decisión de nacionalizar Aerolíneas Argentinas se adoptó para garantizar la correcta prestación de un servicio público

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha asegurado hoy que la nacionalización de Aerolíneas Argentinas irá por los "carriles" que marca la Ley de Expropiaciones y ha señalado que la decisión se adoptó para garantizar la correcta prestación de un servicio público.

Durante una entrevista con TVE, Fernández, de viaje oficial en España, ha destacado que ella misma decidió que fuera el Parlamento argentino el que abordara la expropiación de la compañía aérea, propiedad del grupo español Marsans, porque "era un tema que excedía el propio poder Ejecutivo".

"La privatización de Aerolíneas nunca funcionó adecuadamente y culminó con una no prestación del servicio que colocó al país en graves problemas de conectividad", ha afirmado Fernández. A modo de ejemplo, ha explicado que se vendieron billetes para las vacaciones de invierno, en las que todo el mundo viaja, cuando no se disponía del servicio para hacer frente a los mismos.

"Tuvimos que tomar decisiones que no habríamos querido tomar", ha asegurado Fernández, quien ha apuntado que decidieron la nacionalización para garantizar un servicio público de carácter estratégico "vinculado a la conectividad del territorio y al desarrollo turístico".

Fernández ha rehusado explicar si durante su estancia en España se negociará algún tipo de acuerdo con Marsans y se ha limitado a decir que la operación tomará "los carriles que marca la Ley de Expropiación", y ha asegurado que el valor de la compañía será el que fijen los tribunales de Tasación.

Discrepancias entre el Gobierno y la compañía

La expropiación de Aerolíneas Argentinas ha abierto un conflicto entre el Gobierno argentino y la compañía Marsans, que en julio habían firmado un acuerdo de venta en el que ambas partes se comprometieron a buscar tasadores y, en caso de discrepancia, acudir a un auditor.

En diciembre, el Gabinete de Fernández recurrió al Parlamento para aprobar la nacionalización según la estimación del Tribunal de Tasación argentino, que valoró la empresa en menos de un peso.

Altos cargos del Ejecutivo argentino y directivos de la empresa española negocian un posible acuerdo para que Argentina asuma parte de los compromisos contraídos por Marsans con la fabricante Airbus para dotar de aviones a Aerolíneas y Air Comet, a cambio de que los españoles retiren una demanda interpuesta en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).