La UCA recibirá 20 millones destinados a la búsqueda de yacimientos de empleo y nichos de mercado en la Bahía
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa Universidad de Cádiz y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía han firmado esta mañana un convenio marco y otro específico con objeto de sentar las bases de colaboración entre ambas instituciones y definir cauces formales de relación de cara al desarrollo del llamado Plan Bahía Competitiva, que pondrá en marcha un total de nueve proyectos empresariales destinados a convertir la Bahía en un territorio económicamente más competitivo.
Al acto de la firma, celebrada en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, han asistido el rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales, y el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo. Ambos han formalizado un convenio específico por el que se establecen las condiciones en las que la UCA deberá llevar a cabo actuaciones orientadas a la mejora de las infraestructuras científicas y docentes, la creación de nuevas titulaciones vinculadas con sectores estratégicos, el fomento de la cultura emprendedora, la creación de Empresas de Base Tecnológicas y Spin-off y la cooperación con empresas y otros agentes para el desarrollo de proyectos I+D+I.
Para el desarrollo de estas actuaciones, en las que la Universidad de Cádiz tiene una participación directa, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, ha concedido un total de 20 millones de euros destinados a programas de creatividad emprendedora dirigidos a la búsqueda de yacimientos de empleo y nichos de mercado en el entorno de la Bahía, de diversificación productiva entres las pymes de la zona, de mejora de la investigación aplicada a los sectores industriales de la Bahía y de ampliación y mejora de las infraestructuras docentes para crear posgrados y títulos de experto.
También se adaptarán titulaciones universitarias a sectores de actividad estratégica, se realizarán acciones de fomento de la I+D+i, se potenciará el Centro de Estudios Oceanográficos, se definirán nuevos proyectos de investigación aplicada a Ciencias del Mar y Medioambientales, se pondrán en marcha medidas de apoyo y financiación para la generación de empresas procedentes de resultados de investigación y se desarrollarán acciones de colaboración con industrias y agentes de innovación y conocimiento del entorno de la Bahía, entre otras medidas.
Además con la firma del convenio marco, tanto la UCA como la Agencia IDEA se han comprometido a realizar conjuntamente cursos, seminarios y conferencias, desarrollar actividades conjuntas de formación, culturales o en materias de posgrado, prácticas en empresas o instituciones para alumnos, colaborar en acciones de investigación y aprovechar recursos tecnológicos, así como la colaboración en materia de personal y la utilización de las instalaciones de ambas instituciones para los fines que pudieran acordarse.