Decenas de detractores de la muerte de Eluana llevan días apostados en la puerta de la clínica en la que la joven se encuentra ingresada./ Efe
eutanasia

El Senado debate el proyecto de ley de Berlusconi

La votación se celebrará mañana a primera hora, en caso de aprobarse pasará al Parlamento y de ahí al presidente Napolitano

ROMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno italiano pisa el acelerador en el último intento por frenar la muerte de Eluana. La votación en el Senado del proyecto de ley se celebrará mañana, con el objetivo de llegar antes de que la joven, en estado vegetativo desde hace casi 17 años, muera como consecuencia de la deshidratación y antes de que las consecuencias sean irreversibles tras la suspensión de la alimentación.

La sesión en el Senado comenzará a primera hora de la mañana, según informa el portavoz de los senadores del partido gubernamental Pueblo de la Libertad, Maurizio Gasparri, después de la reunión mantenida con los responsables del resto de grupos parlamentarios. La carrera contrarreloj comienza esta misma tarde cuando el proyecto de ley se presenta en el Senado para la discusión de las enmiendas presentadas, en la que se espera una sesión maratoniana que puede durar toda la noche.

El Partido Radical, el único que hasta ahora se ha mostrado totalmente contrario a la aprobación de la ley, ha anunciado que presentará cerca de mil enmiendas. Si se consigue mañana aprobar en el Senado, el texto pasará a la Cámara de los Diputados, que ha convocado la primera sesión para su discusión mañana por la tarde.

Diferentes posturas en el Senado

Si ambas Cámaras aprueban el proyecto de ley, el texto necesitará la firma del presidente de la República, Giorgio Napolitano, y su publicación en el Boletín del Estado para poder entrar en vigor, lo que podría ocurrir ya el miércoles por la tarde o el jueves. El proyecto de ley fue presentado el pasado viernes "in extremis" después de que Napolitano se negase a firmar un decreto urgente -que no necesita la inmediata aprobación del Parlamento- para salvar la vida de Eluana Englaro.

El proyecto de ley contiene un sólo artículo en el que se especifica que "en espera de ratificar una completa y orgánica disciplina legislativa sobre el testamento vital, la alimentación y la hidratación, como formas de soporte vital y fisiológicamente finalizadas a aliviar el sufrimiento, no pueden ser rechazadas en ningún caso por las personas o por quienes asisten a aquellos que no pueden valerse por sí mismos".

Desde hace más de un año, el Parlamento italiano examina un proyecto de ley que introduciría en el país el llamado testamento vital. La aprobación de esta ley detendría así la suspensión del protocolo médico que se aplica desde el pasado 6 de febrero a Eluana Englaro en una clínica de Udine (noreste), como autorizaba una sentencia del Tribunal Supremo. Ante el voto en el Parlamento, las fuerzas políticas del país se muestran completamente divididas.

La coalición gubernamental, el Pueblo de la Libertad, se ha mostrado unida ante la aprobación del proyecto de ley, a excepción del presidente de la Cámara Alta y líder de la derechista Alianza Nacional (AN), Gianfranco Fini, que afirma que sobre este caso sólo la familia tiene el derecho de decidir. También los democristianos del UDC, en la oposición, darán su apoyo al Gobierno para aprobar la ley. Mientras que la mayor formación en la oposición, el Partido Demócrata (PD), dejará libertad de elección a sus miembros, ya que existe una importante ala católica que ya ha indicado que votará a favor del proyecto. El líder del PD, Walter Veltroni, anticipó que votará en contra de la ley "con absoluta convicción". También el partido Italia de los Valores ha apelado a la libertad de conciencia a sus parlamentarios, aunque su líder, el ex magistrado Antonio di Pietro, anunció hoy que votará en contra.