Fallece Eluana Englaro mientras el Senado debatía la propuesta de Berlusconi para mantenerla con vida
La familia de la mujer de 38 años, y que llevaba 17 en coma, ya ha sido informada de su muerte
ROMAActualizado:Eluana Englaro, la mujer italiana en estado vegetativo desde hace 17 años, ha fallecido esta tarde en el hospital 'Quiete' de Udine. Su muerte se ha producido mientras en el Senado se debatía un proyecto de ley para prohibir la suspensión de la nutrición que la mantenía con vida desde hace tres días. La familia de Eluana ya ha sido informada de su muerte aunque, por el momento, no se ha pronunciado al respecto.
El caso de Eluana, que ha dado la vuelta al mundo, ha dividido a la sociedad y a la clase política italiana. Si en esta última semana centenares de personas se han manifestado a favor y en contra de su posible muerte, el Gobierno de Berlusconi persistía en tratar de impedirla en contra de la decisión del propio presidente de la República, Giorgio Napolitano. Primero con la aprobación de un decreto urgente y posteriormente con un proyecto de ley. Ha sido durante el debate sobre este último en el Senado cuando se ha conocido la noticia de su fallecimiento. Todos los senadores se han puesto en pie y han guardado un minuto de silencio.
El presidente de la Cámara, Renato Schifani, ha expresado su solidaridad y cercanía con la familia al mismo tiempo que abogaba porque "este es un momento de reflexión en el que todos, comenzando por los políticos, deben reflexionar sobre el derecho de la vida y la muerte". Por su parte, el vicepresidente del grupo conservador en el Senado, Caetano Quagriello, ha denunciado el "asesinato" de la joven a lo que el Partido Demócrata, le ha respondido que "continuaban haciendo el enésimo acto de carroña política sobre la muerte de Eluana".
Desde el Ejecutivo de Berlusconi se ha instado al Senado a que apruebe finalmente el proyecto de ley "para que el sacrificio de Eluana no sea inútil" al mismo tiempo que lamenta no haya sido suficiente para salvarle la vida.
La familia de Eluana consiguió en diciembre pasado una autorización judicial para dejarla morir. El viernes los médicos dejaron de alimentarla y de hidratarla y se limitaban a administrarle sedantes para que no sufriera. Tres días después la joven ha muerto pese a que los médicos aseguraban que podrían pasar de 12 a 14 días.