El vivero de empresas se llevará la mayor inversión del Plan Proteja
El centro que sirve de lanzadera para los emprendedores aspira a una partida de casi un millón de euros para mejorar sus instalaciones
Actualizado:El Gobierno municipal trabaja bajo la consigna de impulsar políticas de empleo en un momento muy complicado debido a la crisis económica. A pesar de que los ayuntamientos no cuentan con las herramientas suficientes para darle la vuelta a la situación, el alcalde de la ciudad, Enrique Moresco, ha asegurado recientemente que «nuestra máxima prioridad es la de crear empleo».
No en vano, ya se están realizando políticas encaminadas a promocionar la actividad industrial en la ciudad, teniendo en los planes desarrollados para el fomento de empleo, tanto a nivel nacional como regional, un buen aliado para sacar adelante proyectos que de otra forma no hubieran obtenido financiación para hacerse realidad.
Es el caso del Vivero de Empresas, que cuenta con una partida de 830.000 euros para la realización de mejoras en su equipamiento. Se trata del presupuesto más elevado de los diferentes proyectos que se han presentado al plan Proteja de la Junta de Andalucía, con una inversión total en la ciudad de más de 2.662.400 euros, realzando la importancia de la creación de empleo y la reactivación industrial que se ha propuesto el Consistorio.
Y es que los viveros de empresas se han consolidado como un buen instrumento para la creación de actividades económicas, dando la oportunidad a personas de la localidad para salir adelante a través de la creación de sus propios negocios.
Con todo, esta medida no es la única determinación que se ha tomado desde el Ayuntamiento para fomentar la creación e instalación de empresas en la ciudad, ya que también se llevará a cabo la ampliación del polígono industrial, una de las obsesiones de Moresco, con la decisión de «expropiar las parcelas del polígono que no estén productivas para que no se utilicen para especular, con la única intención de crear riqueza».