ACUMULACIÓN. Los trabajadores mantendrán su convocatoria de huelga hasta que hayan percibido sus ingresos. / ANDRÉS CARRASCO
CAMPO DE GIBRALTAR

La ciudad arranca hoy su cuarta jornada de huelga en la recogida de basura

Los trabajadores, respaldados por los sindicatos, irán esta mañana, a partir de las 10 horas, al Ayuntamiento Porras Naranjo advierte que «si el equipo de gobierno toca a un solo trabajador, que se atenga a las consecuencias»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde las 00.00 horas del pasado viernes se está desarrollando en la ciudad una huelga del personal de la limpieza, que el pasado verano pasó a depender del Ayuntamiento. En este tema hay dos posturas encontradas: por un lado el equipo de gobierno del PP sostiene que el pasado viernes al mediodía hizo el ingreso y culpa a los sindicatos de «coaccionar a los trabajadores a una huelga salvaje», mientras que la postura sindical es muy distinta, asegurando que el convenio establece que el pago debe realizarse en los cinco primeros días del mes y que por el momento aún no ha habido ningún empleado que haya percibido su salario.

Las secciones sindicales de Comisiones Obreras, UGT y USO respaldan a los trabajadores, que cada noche celebran una asamblea en la que han venido ratificando por mayoría la continuidad de la huelga. El pasado fin de semana numerosas calles de la ciudad empezaban a presentar un estado deficiente, con acumulación de basura.

José Porras Naranjo, responsable de la sección sindical de UGT, realizó ayer declaraciones a este diario. Por un lado advierte al equipo de gobierno en general y al concejal de Limpieza, Gabriel Gonzálvez, en particular que «como toquen a un solo trabajador de la plantilla, que se atengan a las consecuencias. Lo que tiene que hacer es respetar a los trabajadores y no amenazar».

Servicios mínimos

Los responsables municipales anunciaron que tomarán medidas ya que, según dicen, el personal no está cumpliendo los servicios mínimos. La réplica sindical es que «los culpables son ellos. El día 2 salieron los servicios mínimos y la huelga empezó el día 5 y eso lleva unos trámites». Para el responsable de UGT los servicios mínimos establecidos por el Ayuntamiento son «abusivo, Lo que quieren es una provocación, van buscando que el pueblo se eche encima de los trabajadores». Además recordó que «en Navidad se quedó basura en la calle y ha habido días en los que sólo ha estado funcionando un camión y no pasaba nada».

Gonzálvez cuestiona la huelga porque sostiene que «los representantes sindicales del Ayuntamiento tienen constancia documental de que el viernes se hizo el ingreso de las nóminas municipales de todo el personal del Ayuntamiento en la entidad bancaria», en alusión a Cajasur.

Porras Naranjo explicó que el pasado viernes, a las 15.30 horas, se entregó un documento a los sindicalistas «en el que ponía que se habían ingresado 1.848.000 euros. Por la tarde pudimos comprobar que no ha cobrado ninguno».

El sindicalista también señaló al respecto que «si el ingreso se ha producido, lo que está claro es que ningún trabajador ha cobrado todavía su nómina. Por tanto: ¿dónde está el dinero? No se puede mentir de esa forma». Otra de las declaraciones de Gonzálvez, realizada el pasado viernes en rueda de prensa, fue que los sindicatos «estaban buscando una excusa para ir a la huelga». Porras Naranjo le contestó que «se cree que tienen ganas de hacer una huelga. Llevamos seis meses convocándola y ahora se ha llevado a cabo porque el día 5 no se había cobrado, a pesar de lo que establece el convenio».

Al Ayuntamiento

Los trabajadores tienen previsto acudir esta mañana, a partir de las 10, a la Casa Consistorial para reclamar sus nóminas. A las 11 los sindicatos atenderán a los medios de comunicación. El responsable de UGT matizó que «no nos concentramos, sino que vamos a pedir nuestro dinero, ya que dicen que ya está ingresado».

Por último, Porras Naranjo también contestó a las acusaciones del equipo de gobierno a los sindicatos de estar coaccionado a la plantilla de la limpieza a ir a la huelga. «Deben saber que ningún sindicato obliga a los trabajadores», dijo.