Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Supremo aplaza hasta hoy su decisión sobre Askatasuna y D3M

Las formaciones alegan que no han tenido «tiempo material» para contestar a Fiscalía y Abogacía del Estado

M. BALÍN
Actualizado:

El Tribunal Supremo acordó ayer conceder un plazo adicional de 24 horas a Askatasuna y D3M para que estas formaciones puedan plantear sus alegaciones al procedimiento abierto contra ellas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado, que reclaman la anulación de sus listas para concurrir el 1 de marzo a las elecciones autonómicas del País Vasco.

La decisión de la Sala del 61 del alto tribunal se produce después de que ambas formaciones le comunicasen el viernes la «imposibilidad real» de contestar a las demandas de impugnación debido a que en ese preciso momento 13 de sus representantes estaban declarando en la Audiencia Nacional por un presunto delito de integración en ETA, lo que «sin duda constituye el cumplimiento de un deber jurídico ineludible», alegó el alto tribunal.

Con el fin de no causar indefensión, la Sala especial emitió ayer dos autos en los que remarca las «excepcionales circunstancias» que le han llevado a tomar esta decisión y habilitar hasta las 14.00 horas de hoy el plazo para que Askatasuna y D3M puedan presentar sus alegaciones.

En el escrito enviado al alto tribunal, Askatasuna explicaba que no había tenía «tiempo material» para examinar la documentación tanto de la Fiscalía como de la Abogacía del Estado contra la impugnación de su candidatura. Una imposibilidad que le impedía ejercitar un derecho de defensa «mínimamente adecuado».

La decisión de la Sala del 61, acordada por sus 15 magistrados y el presidente Carlos Dívar, hace que se retrase el dictamen final sobre ambas candidaturas hasta antes de las 24.00 horas de este domingo, en lugar de hacerlo a la misma hora de ayer, plazo inicialmente previsto. Según fuentes jurídicas, la Sala ya tendría preparado el fallo sobre D3M, la lista «contaminada» presentada a las elecciones vascas por la izquierda 'abertzale'.

La Abogacía del Estado y la Fiscalía cerraron el círculo sobre las aspiraciones electorales del mundo de ETA y pidieron al alto tribunal que excluya de los comicios tanto a Askatasuna como a la plataforma D3M por considerar que son las dos listas con las que Batasuna quiere burlar la ley y regresar a la cámara de Vitoria.