Chacón se dirige por videoconferencia, ayer, a la fragata. / EFE
ESPAÑA

La Armada española ya navega contra los piratas en Somalia

La fragata, con 210 soldados, escolta a los mercantes en el Golfo de Adén

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los 210 militares que integran la fragata 'Victoria' levaron anclas ayer para comenzar la operación naval contra la piratería en aguas somalíes. La primera misión, que durará 16 días, consiste en patrullar el Golfo de Adén y escoltar a los barcos que atraviesen la zona, en un momento en el que se ha incrementado el número de ataques a mercantes.

Además de la fragata, España aporta a la 'operación Atlanta' de la Unión Europea -que lidera junto a Francia- dos helicópteros SH60B y un avión de patrulla marítima, todos con base en la vecina Yibuti. Durante la segunda rotación, que se desarrollará entre el 15 de abril y mediados agosto y en la que está previsto que España ostente el mando militar, el Ejército aportará, además, el buque de aprovisionamiento logístico 'Marqués de la Ensenada' y un equipo de guerra naval, que sumarían otros 118 efectivos hasta alcanzar los 395. En ese periodo se prevé un aumento del número de pesqueros españoles faenando por el Golfo de Adén.

En conversación con la ministra Carme Chacón, el comandante de la fragata, Fernando Poole, indicó ayer que todos los soldados se encuentran con la moral «muy alta e ilusionados, pero a la vez expectantes» ante este reto. Actualmente, por las aguas cercanas a Somalia navegan una veintena de buques de guerra de unos 20 países (Japón, China, Rusia, Grecia o Francia, entre otros) con el objetivo de persuadir a los piratas somalíes de no cometer nuevas acciones.

Sólo en 2008, los secuestros aumentaron un 200%, con 42 mercantes y 845 tripulantes de diversas nacionalidades raptados. De esos, una decena de barcos siguen secuestrados.

La última liberación ocurrió el pasado viernes. Se trata de un barco ucraniano que fue retenido en septiembre con un cargamento de tanques y armas. Algunos medios apuntan a que se pagaron tres millones de euros por el rescate.