La presentadora asegura que «hay programa para rato». / TVE
PILAR GARCÍA MUÑIZ PRESENTADORA

«Es momento de centrarnos en lo que interesa a los ciudadanos»

La presentadora cumple cuatro años al frente de 'España directo', un programa que supera las mil emisiones como líder indiscutible de las tardes en TVE

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni el cambio en la dirección del programa, ni las ofertas de la competencia han influido en España directo, líder de las tardes de TVE 1, programa arropado también por la fortaleza que las dos telenovelas que le preceden (Amar en tiempos revueltos y Victoria). El espacio, que en estos días de nieve y temporal sube su audiencia, no ha sufrido vaivenes ni bandazos en sus mil emisiones superadas, y la fórmula de situar reporteros a pie de calle con un estilo cercano ha marcado una moda que siguen otras cadenas. Su presentadora, Pilar García Muñiz, antigua reportera de la cadena, que lleva cuatro años como conductora principal del formato, reivindica la función del programa, la mezcla de actualidad y entretenimiento, y dice que ahora, en tiempos de crisis, hay que ir al grano y dejarse de extravagancias.

-Empezó Madrid directo, siguió este programa, y ahora casi todas las cadenas sacan reporteros a la calle.

-Sí. Se ha creado un estilo de contar las cosas de manera sencilla. Pero España directo no es comparable a otros programas porque nosotros estamos volcados totalmente en la actualidad, sin corazón, sin sensacionalismo. No se puede comparar con otros espacios que tienen contertulios, temas rosa, o internacionales. Nosotros nos ceñimos a los problemas que ocurren a gente de la calle. El reporterismo también va más allá de la sobremesa, porque están en la noche espacios como Callejeros y Comando actualidad. Es momento de huir de extravagancias, especialmente en este año tan delicado, y de centrarnos en los temas que nos afectan a los ciudadanos.

Anécdotas y trucos

-De pura sencillez, algunos temas de España directo pasan a la anécdota o la banalidad.

-España directo reúne muchos contenidos. Hay actualidad, servicio público, entretenimiento y, a veces, cuestiones de interés en ocasiones sugeridas por los propios espectadores. Hubo una sección de trucos, que tenía mucha audiencia, y ahora hay otros contenidos. Podría volver.

-La nieve y el temporal cubren ahora el programa. Dan mucho de sí.

-El tiempo es uno de los asuntos que más preocupa, sobre todo ahora que no da tregua. Cuando nieva, la gente quiere ver reportajes en los que se muestran los usos y costumbres de pueblos perdidos en la montaña, comprobar cómo se las apañan.

-Los reporteros suelen ser sumamente espontáneos. Se permiten reír y hasta actuar.

-Precisamente, actores no son. En el programa domina la naturalidad, somos gente muy joven, y en la parte amable nos permitimos más licencias, las bromas, nuestro lado más gamberro.

-Se ha producido un relevo en la dirección del programa ¿Supondrá alguna variación en el desarrollo de España directo?

-No. Ricardo Medina se ha ido después de los mil programas. Siempre da pena que se vaya una persona del equipo, en este caso, quien puso en marcha el proyecto. Pero la dinámica está consolidada. Tenemos España directo para rato.