La Ópera de Cámara de Varsovia pone hoy en escena 'Jenufa'
La Ópera de Cámara de Varsovia pone hoy en escena en el Teatro Villamarta Jenufa, en la que el compositor checo Janácek traslada al espectador a un ambiente rural de finales del siglo XIX.
Actualizado:«En la ópera se reconoce el verdadero carácter de una nación», decía Leos Janácek. El compositor checo llevó esta máxima a la mayor parte de sus obras. Así se aprecia también en Jenufa, uno de sus más célebres títulos líricos.
Esta producción cuenta con la dirección musical de Rubén Silva, mientras que Jitka Stokalska desempeña la dirección escénica. Solistas y el Coro de la Ópera de Cámara de Varsovia forman parte de un amplio reparto en este intenso drama.
La acción de Jenufa transcurre en Moravia y está basada en un drama de Gabriela Preissová. La protagonista Jenufa es una campesina con un novio borracho (Steva) del que espera un hijo y del que también confía que quedará libre del servicio militar para casarse con ella y no caer en la ignominia de ser madre soltera. Sin embargo, tras quedar exento del reclutamiento, rompe su compromiso con la campesina.
En la cabaña de Kostelnichka, Jenufa pasa el embarazo y da a luz un niño. La esperanza de que Steva asuma su paternidad se desvanece, puesto que éste se ha comprometido con la hija del alcalde. Ante semejante contratiempo, Kostelnicka (su madrastra) ahoga al bebé en el río helado y le dice a la madre que la criatura ha muerto. En su dolor y desamparo, Jenufa acepta casarse con Laca. Mientras celebran la boda, el pueblo enardecido, tras descubrir el cadáver congelado del niño, quiere linchar a Jenufa. Kostelnicka descubre la verdad y se entrega. Los prometidos se abrazan tiernamente.