Fernando Terremoto, ingresado por un glioma cerebral
El cantaor será intervenido la próxima semana en el Hospital Puerta del Mar
Actualizado:El cantaor Fernando Terremoto permanece ingresado en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz desde que el pasado 29 de enero sufriera un desvanecimiento en el domicilio familiar y posteriormente, tras un primer examen, le fuera diagnosticado un glioma de grado tres (un tipo de cáncer) en el lóbulo temporal derecho del cerebro.
Según informó ayer la familia en un comunicado, Terremoto se sintió indispuesto y fue trasladado de inmediato al Hospital de Jerez, donde fue atendido por los servicios de urgencias. Después de serle practicadas diversas pruebas por el Servicio de Neurología de dicho centro hospitalario le fue diagnosticado un glioma de grado tres.
Posteriormente, con fecha del 4 de febrero fue trasladado al Hospital Puerta del Mar de Cádiz, donde será intervenido la próxima semana por el equipo del Servicio de Neurocirugía.
Tanto Fernando Terremoto como su familia quisieron agradecer ayer todas las muestras de interés recibidas, al tiempo que con el comunicado público ofrecieron información «sobre su verdadero estado de salud para evitar cualquier tipo de confusión».
Fernando Terremoto (Jerez de la Frontera, 1969) es hijo del gran Terremoto de Jerez y hereda de su padre no sólo el nombre artístico sino, ante todo, las facultades para el cante. Aunque Fernando Terremoto comienza en el flamenco inclinándose hacia la guitarra, pronto vira hacia el cante.
Debuta como cantaor flamenco en 1989 en la Peña Don Antonio Chacón de Jerez, acompañado a la guitarra por Moraíto Chico. A partir de entonces, comienza a cantar por peñas y festivales de la geografía andaluza, hasta que da el salto a Madrid, recalando en Zambra. Poco después, participa en varios espectáculos como solista, y con ellos, va de gira.
Los premios van llegando. En 1996 consigue el primer premio de cante del Concurso de Jóvenes Intérpretes de la IX Bienal de Flamenco, galardón que le sirve de aval. En 1997 protagoniza el ciclo Conocer el flamenco, junto a Niño Josele e Israel Galván, por peñas de la provincia de Sevilla.
La consagración llegó en el XV Concurso Nacional de Córdoba de 1998, donde se alzó con tres Premios Nacionales de Cante. A partir de entonces, continúa actuando en los más importantes festivales y por toda Europa. A finales de 2001, también fue distinguido con la Copa Jerez que otorga la Cátedra de Flamencología de Jerez.