Las telecomunicaciones encabezan las quejas de los consumidores de Jerez
La asociación Facua Cádiz atendió durante el 2008 el pasado año más de 1.100 consultas y casi 200 reclamaciones y denuncias en la comarca de Jerez y en la de la Sierra de Cádiz.
Actualizado:Según el balance estadístico de la asociación, los sectores que generaron un mayor número de consultas y denuncias fueron las telecomunicaciones (22,82%), la adquisición de vivienda (12,33%), los servicios bancarios (10,26%), seguros (7,43%) y los problemas con la Administración (6,81%)
Así, un año más se confirma que las empresas del sector de las telecomunicaciones son las que ocasionan más quebraderos de cabeza a los consumidores, y las que generaron más consultas, pero también más denuncias y reclamaciones. Destacan, entre los motivos que generaron dichas consultas y reclamaciones, las trabas que ponen las empresas del sector para admitir las solicitudes de baja de los usuarios, la imposición irregular de penalizaciones ante la cancelación de los servicios, la publicidad engañosa, el incumplimiento de las ofertas y el cobro de servicios no contratados. También, en este mismo sector, ha destacado de manera importante las denuncias de usuarios por la facturación de llamadas no realizadas a líneas con prefijo 905.
En relación con la adquisición de vivienda, los principales motivos de las denuncias y consultas se centraron en el incumplimiento de los plazos de entrega por parte de los promotores, el retraso en la subsanación de defectos de construcción y el incumplimiento de las calidades contratadas. Muchas de las consultas y denuncias atendidos estuvieron vinculadas a empresas que, durante el pasado año, pasaron graves problemas económicos.
Respecto de los servicios bancarios, la mayoría de las quejas estuvieron relacionadas con los problemas que, debido a la crisis económica, padecen los consumidores a la hora de hacer frente al pago de las hipotecas. La aplicación de tarifas y comisiones también fue el origen de un gran número de los asuntos atendidos.
El temporal de lluvia padecido en octubre de 2008 ha provocado que el sector de seguros ocupe un lugar destacado en el balance estadístico dado que los daños provocados por el mismo en viviendas, garajes y vehículos, hicieron que un gran número de usuarios recurriera a Facua en búsqueda de ayuda y asesoramiento.
Los asuntos atendidos en relación con problemas de los ciudadanos con las distintas administraciones públicas también ocupan un lugar destacado en la estadística, aunque mucho más por el número de consultas suscitadas que por las reclamaciones y denuncias finalmente interpuestas. Multas, impuestos, y distintos servicios municipales, fueron los causas más frecuentes.