CALANDRIAS. A esta planta van a parar los 100 millones de kilos de basura que produce Jerez. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

Los Puntos Limpios Móviles se implantan con gran éxito

Durante el año 2008, los materiales que se han recogido en mayor número han sido ropa, pilas y aceite vegetal Medio Ambiente diseña un nuevo calendario para este año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada municipal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra, presentó ayer el primer balance de la instalación de Puntos Limpios Móviles así como el calendario 2009 de los mismos y su ubicación. Según explicó África Becerra «se trata de una novedosa actuación en materia de reciclaje que presentamos antes del pasado verano y que está dando sorprendentes resultados en cuanto a su aceptación por parte de la ciudadanía en tan poco tiempo. Se trata del primer balance desde su puesta en marcha, periodo que abarca el segundo semestre de 2008».

En este sentido, la delegada señaló que «los datos son realmente positivos por cuanto suponen la concienciación ciudadana a la hora del reciclaje de residuos. Ello evidencia que nuestra firma apuesta por una socialización del reciclaje, término que indica que hay residuos que se pueden destinar a fines sociales ya que colaboramos con gestores autorizados de residuos en este aspecto como por ejemplo Madre Coraje».

Como datos más significativos cabe reseñar que se han recogido 5.504 entregas desde junio a diciembre de 2008 (no unidades, de tal manera que si han recogido 188 entregas de radiografías no significa que sean 188 láminas de radiografía, sino que cada entrega pueda tener una o varias). Los materiales más destacados son la ropa (1.032 entregas), pilas (980 entregas) y aceite vegetal (574 entregas).

Nuevo calendario

En cuanto a la difusión del nuevo calendario de los Puntos Limpios Móviles, se realizará una difusión de 21.000 trípticos repartidos en todos los centros de barrio, colegios, dependencias municipales y asociaciones de vecinos. Al mismo tiempo, la delegación trabaja en la confección de un mapa guiado de la instalación de los mismos en su página web. Los Puntos Limpios Móviles no sólo visitarán el núcleo urbano, sino también toda la Zona Rural de Jerez. De esta manera desde la Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad se garantiza un correcto circuito de esos residuos de recuperación y/o reciclaje y que esos materiales residuales no entorpezcan la gestión de clasificación de la planta de compostaje y reciclaje de Las Calandrias.

El jefe del departamento de Gestión de Recursos, Ángel Ortuño, afirmó que «de los 100 millones de kilos de basura que se recogen en Jerez, precisamente los residuos más peligrosos y contaminantes son los de ámbito doméstico y cuyo destino más oportuno son estos puntos móviles».

En esta línea la delegada, África Becerra, acuña el concepto de Socialización del Reciclaje para definir el objetivo final de esta importante actuación: «Con la creación de los Puntos Limpios Móviles estamos ofreciendo a los ciudadanos una nueva vía que les facilite el reciclaje, y en vistas de los resultados que hemos obtenido podemos decir que la ciudadanía de Jerez está captando el mensaje, que tiene conciencia ecológica y que la respuesta a esta iniciativa en sólo seis meses desde su implantación es más que aceptable. El reciclaje además está concebido como un proceso cultural y social ya que trata de introducir hábitos en ámbitos domésticos que luego tendrán un beneficio para el resto de la ciudadanía, más teniendo en cuenta la colaboración que tenemos con gestores autorizados de residuos para el fin social de los que son aprovechables».

Los materiales que se recogerán en estos Puntos Limpios Móviles son: móviles, fluorescentes y bombillas, pequeños electrodomésticos, vidrios planos y pequeños escombros, aceite vegetal, residuos informáticos, pilas, aerosoles, radiografías, ropa, zapatos, envases y restos de pinturas, barnices o disolventes, tóner (consumibles) y baterías.

Finalmente, la delegada añadió que «con la creación de estos Puntos Limpios Móviles potenciamos el proceso del reciclaje como hábito individual y colectivo, con beneficio social y ofreciendo a todos los ciudadanos un punto limpio móvil cuanto más cerca mejor».