![](/cadiz/prensa/noticias/200902/07/fotos/007D6JE-JER-P2_1.jpg)
Inician la contratación de nueve obras con cargo al Fondo Estatal de Inversión
Entre estas actuaciones, que proporcionarán un total de 237 puestos de trabajo, se incluye la remodelación integral de Ronda Muleros
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Jerez ha iniciado el proceso de contratación de nueve de las obras aprobadas por el Gobierno Central con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. Entre ellas, destaca la anunciada remodelación de Ronda Muleros, que proporcionará 85 puestos de trabajo y que cuenta con un presupuesto de 2.248.867 euros. «Se trata de una obra de gran envergadura -con un plazo de ejecución de ocho meses- que requerirá la colaboración de los vecinos», apuntó el delegado de Presidencia y primer teniente de alcalde, Casto Sánchez.
Por su importancia y su inversión, destaca también entre las nueve actuaciones previstas la urbanización de El Portal, con un presupuesto de 1.645.029 euros. Esta obra tendrá un plazo de ejecución de seis meses y generará sesenta puestos de trabajo. «Es el paso previo a la edificación de las viviendas», apuntó Sánchez.
La reforma del alumbrado público de la barriada de La Plata es otro de los proyectos de interés vecinal que se acometerán en breve. En este caso, la inversión consignada supera los 262.000 euros y dará empleo a cinco personas durante seis meses. Tampoco hay que olvidar la construcción del nuevo centro de barrio de San José Obrero -con un presupuesto de 444.430 euros y la creación de 19 empleos- o el arreglo de la calle principal de la pedanía de Gibalbín, al que se han destinado casi 220.000 euros. Esta última actuación proporcionará trabajo a nueve personas durante seis meses.
Además de Gibalbín, Nueva Jarilla se verá beneficiada por los proyectos aprobados por el Fondo Estatal de Inversión Local. Se trata de la construcción de un salón multiusos que costará casi 155.000 euros y que dará empleo a cinco personas durante seis meses. «Algunos no nos creían cuando decíamos que en este mandado íbamos a apostar por la zona rural», añadió el responsable municipal.
Los tres proyectos restantes incluyen la actuación de emergencia en el Claustro principal del antiguo Convento de San Agustín (con 152.500 euros de presupuesto), la colocación de un templete de fundición más pequeño que el actual en la Alameda Vieja (que dará trabajo a cinco personas y costará 100.000 euros) y la adaptación de una bodega para el Museo de Belenistas en la calle Circo, que generará 37 puestos de trabajo y dispone de una inversión de casi 900.000 euros. En este punto, Sánchez añadió que «se trata de un asunto de gran importancia porque es una fiesta de gran interés y se exporta. Veremos qué marca tiene más impacto: museo de belenistas o museo de la Navidad», añadió en referencia a la denominación de las futuras instalaciones museísticas.
Palcos
Por otro lado, el delegado de Presidencia se refirió ayer a la temprana colocación de los palcos de Semana Santa, que comenzó esta semana: «Otras veces incluso se han montado antes. La Delegación de Infraestructuras actúa según la previsión del tiempo y parece que el mes de febrero también va a ser lluvioso».