Economia

El BCE augura menos dificultades para lograr créditos en los próximos meses

El Banco Central Europeo (BCE) prevé para el primer trimestre de 2009 un aflojamiento por parte de los bancos de las condiciones a la hora de otorgar créditos. En su última encuesta, realizada a partir de consultas a 112 entidades comerciales de la zona euro, constata que entre octubre y diciembre de 2008, tras el estallido de la crisis financiera, el sector planteó más problemas para conceder préstamos que antes.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según el BCE, las entidades consultadas confirmaron el «endurecimiento» en el último tramo del año de sus procedimientos a la hora de prestar dinero, ya fuera para el consumo, para la compra de casas u otras inversiones. Contribuyeron a ello, detalló el organismo emisor, las malas expectativas económicas, el empeoramiento de las previsiones sobre el sector inmobiliario y una menor confianza en la solvencia de los consumidores.

La Federación Hipotecaria Europea recomendó a las autoridades de la UE y a los gobiernos de los estados miembros que garanticen la supervisión de las entidades financieras y la «transparencia» en los procesos de concesión de créditos. Este organismo, que aúna a las financieras que otorgan el 75% de las hipotecas en Europa, también propuso que las leyes nacionales y comunitarias aseguren que los candidatos a beneficiarse de un préstamo reciban la información «adecuada».

La OCDE hizo públicos sus indicadores sobre perspectivas de coyuntura económica, que cayeron 1,1 puntos en diciembre, hasta situarse en 92,9 puntos sobre una media de 100. En la Eurozona, el descenso fue de 0,9 puntos, y de 1,2 en el área del G-7. Descensos, según la OCDE «nunca vistos desde los años 70».