Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ILUSIÓN. Ricardo Resta (d.) lidera el proyecto. / LA VOZ
LIGA DE FILIALES

Nuevo paso adelante para la reforma 'obligada' de la Segunda División B

La mayoría de los clubes ha dado el ok para la Liga de Filiales la próxima campaña, y sus equipos inferiores desaparecerían de la categoría de bronce Ricardo Resta, coordinador del proyecto, ilusionado ante el inminente comienzo

DANIEL MARTÍNEZ
Actualizado:

La creación de la Liga de Filiales camina con paso firme y ello llevará consigo la tan necesaria reestructuración de la Segunda División B. La RFEF (Real Federación Española de Fútbol) está estudiando la manera de reformar la categoría de bronce aprovechando que los 16 filiales que militan en esta categoría pasarán a la competición de jóvenes talentos.

Los clubes ya dan por hecho que la Liga de Filiales comenzará la próxima temporada, aunque aún quedan algunos detalles por concretar. Los grandes pretenden que la RFEF les guarde la plaza que sus filiales ocupan actualmente en categoría nacional para no verse perjudicados si en un futuro la nueva competición no alcanza los objetivos previstos y tiene que suspenderse. Por ejemplo, si el Real Madrid Castilla ingresa en la Liga de Filiales y ésta desaparece, la intención es que vuelva a jugar en Segunda B y no tenga que empezar de cero desde la Regional Madrileña.

La LFP encargó a Ricardo Resta la creación de la Liga de Filiales. El albaceteño explicó ayer a LA VOZ que «a día de hoy el 80 por ciento de clubes estarían dispuestos a jugar la Liga de Filiales y eliminar su filial de categoría nacional. Los grandes prefieren esperar hasta que tengan garantías. No se les puede pedir de momento a Sevilla, Real Madrid, Barcelona o Villarreal que retiren su filial porque no hay garantías de que en caso de que desaparezca la Liga de Filiales, reaparezcan, como mínimo, en Tercera División», señaló.

La Federación decidirá

La RFEF posee la última palabra, ya que tendrá que reestructurar las categorías inferiores. Resta comentó que «el proyecto se lo presentamos a la RFEF en la asamblea y está en fase de estudio. Queremos que comience la próxima temporada, pero tiene que estar consensuado por todas las partes porque afecta a las competiciones de Segunda B y Tercera». Precisamente sobre la reforma de estas categorías apuntó que «hay clubes que quieren aprovechar esta circunstancia para reducir la Segunda B. Supongo que los de Tercera prefieren mantener el formato para tener más opciones de ascenso. Es un debate que tendrán que resolver. Nosotros estamos visitando las Federaciones territoriales para explicarles el proyecto y que vean la situación que se puede crear (reforma de la Segunda B) para que vayan pensando alternativas. Existen muchas ideas equivocadas circulando. No buscamos algo beneficioso para la LFP, sino para los chavales», explicó Ricardo Resta.

Habrá un limite de edad de 21 años, con cinco plazas para sub 23, y sólo se permitirán cinco futbolistas por plantilla que no sean seleccionables por España. «Es una oportunidad histórica para garantizar la salida de los jugadores españoles y, de paso, reformar la Segunda B», recalcó.