Gasol fulmina al campeón
Los Lakers toman Boston con el español firmando en la prórroga cinco de los nueve últimos puntos de su equipo
Actualizado:BOSTON CELTICS 109 - LAKERS 110 Minutos 46 Puntos 24 Rebotes 14
Tiros de C 10/14
Tiros de 3 0/0
Tiros libres 4/7
Asistencias 3 PAU GASOL Pau Gasol disfrutó en Boston de una de sus grandes noches en la NBA. El jugador español de los Lakers fue el encargado de fulminar a los Celtics en su propia cancha (109-100), para destaparse como pívot ante la ausencia de Andrew Bynum, romper la larga racha ganadora de los vigentes campeones, y dar otro aviso a los defensores del anillo, a los que también derrotaron el día de Navidad en el Staples Center de Los Ángeles. Los Lakers tomaron el Banknorth Garden de Boston con Gasol decisivo en la prórroga, como autor de cinco de los nueve puntos de su equipo en el tiempo añadido y con su tercer doble-doble consecutivo (24 puntos y 14 rebotes), además de provocar, junto a Lamar Odom, la eliminación de Kevin Garnett e impedir con su defensa, sobre la bocina de la prórroga, que Ray Allen tuviese la oportunidad de dar el triunfo a los Celtics con un triple que no se acercó al aro.
Con su exhibición en el regreso al Boston Garden, además de vengarse de nuevo de Boston, Gasol volvió a ganarse al técnico de los Lakers, Phil Jackson, que el pasado año criticó con dureza al ala-pívot español por su falta de dureza frente a Garnett en la final ante los Celtics. «Ya no hay ninguna duda de que Pau puede enfrentarse a cualquier rival y que muestra su liderazgo en la pista cuando el equipo lo necesita», reconoció el entrenador angelino, mientras Gasol, agresivo y deseoso de tomarse la revancha de la lucha por el anillo, alababa la «actitud de campeones» que tuvieron los Lakers. Entre Gasol y Bryant, aunque el escolta estuvo intermitente, anotaron 50 puntos y capturaron 24 rebotes, y el alero Lamar Odom jugó su partido más completo de la temporada, con 20 puntos y seis rechaces.
Gasol sólo falló cuatro de sus 14 lanzamientos a canasta, aunque tres de los siete de los que dispuso desde la línea de personal, y fue el jugador más valorado de su equipo junto a Odom, después de actuar 46 minutos y medio en los que también dio tres asistencias, puso un tapón y recuperó un balón, a pesar de que perdió tres. Fue el segundo máximo anotador del encuentro, sólo superado por los 26 puntos del individualista Bryant (diez de 29 en tiros de campo), y a su nivel ofensivo sumó también un gran balance defensivo, con siete rebotes bajo su aro, y sólo una falta personal. «Pau estuvo enorme. Jugó muy fuerte y estuvo físicamente a tope», destacó Kobe.
El papel de 'center'
Hasta medirse a los Lakers en Boston, los Celtics llevaban doce victorias consecutivas, antes de verse en Los Ángeles sumaban 19 triunfos seguidos, pero fue encontrarse con sus máximos rivales en la batalla por el anillo y sucumbir de nuevo ante el poderío de los angelinos, que vuelven a ser los mejores de la NBA, con un balance de 40-9.
Ahora que Gasol se ve obligado otra vez a jugar de pívot y erigirse en uno de los pilares de los Lakers dentro de la zona, al igual que ocurrió la pasada temporada por la baja del lesionado Bynum, el jugador de Sant Boi está deseoso de poner fin a su fama de blando bajo la pintura e imponerse a los mejores pívots de la Liga norteamericana. El catalán deberá sin embargo desdoblarse en la posición de center, ya que Powell y Mihm están pasando desapercibidos y Ariza (sólo dos puntos y dos rebotes) en Boston, tampoco está a buen nivel.
Sin Bynum, es la tripleta Bryant-Odom-Gasol la que debe resolver, y en pista de los defensores del título le ganó la partida al Big Three de Boston formado por Allen (22 puntos), Pierce (21) y Garnett (16). Sin embargo, no faltaron las quejas de los Celtics, que lamentaron que Derek Fisher cometió falta sobre Ray Allen en esa última acción de la prórroga que podría haber supuesto la victoria local e impedir el golpe de efecto dado por los Lakers en el emocionante duelo entre los dos últimos finalistas.