El Rey de Oros justifica el despido de tres de sus empleadas por la baja productividad
La conservera barbateña asegura que pueden controlar la producción de cada trabajador y las afectadas estaban un 30% por debajo de la media La empresa ha hecho 15 contrataciones y prevé otras 30 próximamente
Actualizado: GuardarEl director comercial de la empresa conservera barbateña El Rey de Oros, Miguel Ángel Molina, dio cumplida respuesta ayer a las protestas realizadas en la localidad el pasado jueves por el despido de tres empleadas de su factoría. El portavoz de la firma aseguró que «la baja productividad es la única razón de los despidos». Dos de las tres afectadas forman parte del comité de empresa y Molina identifica que éste es el único problema. Con una plantilla de 100 empleados -con 15 incorporaciones recientes y la previsión de contratar otras 30 personas próximamente-, la compañía ha realizado recientemente una inversión de 20 millones de euros en una nueva planta de producción.
«Desde la inauguración de la nueva nave, contamos con un sistema de control individual de la producción y las despedidas estaban entre un 20% y un 30% por debajo de la media», explicó la empresa. Molina aseguró que las recientes incorporaciones «ya hacen más trabajo del que hacían ellas pese a llevar, como dicen, 30 años en la firma». Este portavoz comentó que, en diciembre, dos de las afectadas se encontraban de baja por enfermedad: «En ese tiempo, la producción se duplicó», aseguró. Y añadió: «No sólo no trabajan, sino que llevan al resto de la plantilla a ralentizar la producción de la fábrica, a pesar de que ellas siempre han cobrado el máximo de primas».