
Un centenar de ex eventuales de Delphi se encierra durante tres horas en la sede de Empleo
Exigían una reunión con el delegado para que les explicara unas manifestaciones del viceconsejero sobre este colectivo
Actualizado: GuardarTercera ocupación de unas oficinas de la Administración andaluza por parte de trabajadores desempleados en tan sólo 72 horas. El pasado martes, un grupo de 400 vecinos tomaron pacíficamente las instalaciones del Servicio Andaluz de Empleo en Espera; al mismo tiempo, unos 150 ex eventuales de Delphi acudieron a la Delegación Provincial de Empleo para pedir explicaciones al delegado sobre unas declaraciones del viceconsejero, Agustín Barberá, al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, que este colectivo calificó como «mentiras». En la jornada de ayer, un centenar de este último colectivo volvió a las oficinas de Empleo en la capital por las mismas razones que el pasado miércoles. El delegado, Juan Bouza, se encontraba acompañando al consejero, Antonio Fernández, en diversos actos fuera de Cádiz.
Durante tres horas permanecieron en la delegación hasta que consiguieron el compromiso de que se produzca una reunión la próxima semana para tratar por qué el viceconsejero de Empleo ha manifestado a Chamizo que no hay eventuales de la industria auxiliar entre los trabajadores acogidos al proceso de recolocación del colectivo de afectados por el cierre de Delphi. Según manifestó el portavoz de los ex eventuales de la factoría puertorrealeña, Jesús Dávila, hasta «el 70% de los trabajadores de la industria auxiliar que forman parte del proceso eran eventuales en sus respectivas empresas». Añadió que no pretenden nada contra estos operarios, sino que quieren recibir el mismo trato. El secretario provincial de CC OO, Manuel Ruiz, se ha reunido con este colectivo, sobre el que apuntó que «llevan mucho tiempo sin percibir ningún tipo de ayuda». Planteó que las personas con menos recursos entre los afectados por el cierre sean las contratadas para el proceso de desmontaje de la maquinaria de la planta.