Cantera de empresarios
La UCA premia cuatro proyectos del ámbito cultural y tecnológico de los 26 que se presentaron a los galardones de la Cátedra de Emprendedores
Actualizado: Guardar«Ideas viables y efectivas para el desarrollo y el progreso de la provincia». Ése es el objetivo de las iniciativas y proyectos de empresa presentados en la II convocatoria de los Premios AtrÉBT, que fomenta el Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo Tecnológico a través de la Cátedra de Emprendedores. El rector de la UCA, Diego Sales, fue el encargado de entregar los galardones a los autores de los cuatro proyectos seleccionados junto al gerente provincial de la Agencia IDEA, Domingo sánchez Rizo y otros miembros de la Universidad.
Los galardonados son jóvenes de entre 25 y 35 años que empiezan a dar pasos en el mundo empresarial. Las cuantías asciende a 1.500 euros para el primer premio y a 1.000 para el segundo en ambas modalidades.
El proyecto de base cultural que resultó ganador fue el presentado por María García Antuña y Marta Sánchez-Saus, que forman parte del grupo de investigación Semaínein, especializado en la asesoría lingüística. El segundo premio recayó en Yessica Rodríguez y Marta Murciano, socias de la empresa Aula 3, que tiene entre sus manos el proyecto Almenara, un software informático cuya finalidad es evitar el expolio del patrimonio subacuático. En lo que respecta a la empresa de base tecnológica, destacó la compañía Biovalora, que encabeza Luis Alberto Fernández. Se trata de una empresa tipo spin-off que nació directamente de la Universidad y funciona como consultora de procesos de reciclaje y gestión de residuos. La medalla de plata fue para Consuelo Guerra y Mónica Medina, que llevan la empresa Sur Algae, especializada en la recolección y cultivo de microalgas.
Las principales novedades para la próxima convocatoria -abierta desde el 10 de enero hasta el 15 de febrero para la fase de ideas y durante todo el mes de junio para la de proyectos- son un incremento de la cuantía de los premios y la incorporación al comité evaluador de profesionales especializados en la evaluación de iniciativas.