Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Cádiz registró el mayor descenso de exportaciones de las provincias andaluzas

El pasado mes de noviembre, las exportaciones andaluzas alcanzaron los 1.194 millones de euros, un 19% menos que el mismo mes de 2007, mientras que el valor de las importaciones fue de1.829 millones de euros, un 8,5%menos, según la Estadística de intercambio de bienes entre estados de la Unión Europea y comercio extracomunitario.

LA VOZ
Actualizado:

La Administración andaluza señaló que, a la vista de estos datos, la tasa de cobertura del mes se situó en el 65,3%. Asimismo, indicó que el 66,7% de las exportaciones andaluzas y el 26,5% de las importaciones tuvieron como destino y origen la Unión Europea.

El mayor aumento interanual en las exportaciones del mes se produjo en la provincia de Almería (40,2%); Cádiz, sin embargo, fue la provincia que registró el mayor descenso (-42,5%). Del mismo modo, desde el punto de vista de las compras al exterior, fue Huelva la que experimentó la subida más importante, un 13%, mientras que Granada registró el mayor descenso (-30,5%).

Atendiendo a las distintas secciones del arancel, los productos del reino vegetal concentraron el 29,8% de las exportaciones mientras que los productos minerales acumularon el 59,5% de las importaciones.

Los resultados por áreas económicas reflejan que el 77,3% de las exportaciones se destinó a países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Con respecto a Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) las importaciones, el 42,4% tuvo como origen países de la OPEP, mientras que las compras realizadas a los países miembros de la OCDE representaron el 34,6% del total.

Finalmente, por grupos de destino, destacaron los bienes intermedios, que concentraron el 65,4% de las exportaciones y el 85,1% de las importaciones.