El temporal mantiene a media España en alerta y provoca problemas en las carreteras por la nieve y el hielo
Se mantiene la alerta en prácticamente toda la Península y 18 puertos de montaña permanecen cerrados
MADRID Actualizado: GuardarLa ola de frío polar que azota la Península mantiene a 41 provincias en alerta por nieve, viento y fenómenos costeros, por lo que todas las comunidades autónomas tenían alguna región en alerta, salvo Baleares. La nieve dejada por el temporal ha obligado a cerrar 18 puertos, y ha forzado el uso de cadenas en otros 38. En la red principal, aunque no se registra ninguna restricción, los altos de La Ragua y Collado del Veleta, ambos en Granada, permanecían cerrados debido a la nieve, y en el de Veleta (Granada) eran obligatorias las cadenas.
Así, 11 provincias estaban en alerta naranja (riesgo importante) y el resto en amarilla (riesgo), si bien las costas de La Coruña se encontraban en alerta naranja, por mar de fondo del noroeste, mientras que el interior de estas zonas está en amarillo. En cambio, a primeras horas de la mañana, diecisiete provincias estaban en alerta naranja y otras 22 en amarillo.
Por su parte, la Dirección General de Protección Civil avisó desde anoche a la Delegación y Subdelegación del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ante la probabilidad de nevadas, así como a Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha y País Vasco. Además, alerto a otras seis por viento y fenómenos costeros.
Según ha informado la DGT, los puertos más afectados por la nieve y que han tenido que ser cerrados por ello en la red secundaria fueron: el Puerto de las Crucetillas (Albacete), La Cubilla (Asturias), El Acebo (Asturias), Estacas de Trueba (Burgos), Portillo de la Sia (Burgos), Portillo de Lunasa (Burgos), Honduras (Cáceres), Puerto del Piornal (Cáceres), Palombera (Cantabria), Lunada (Cantabria), Fonte da Cova (León), Las Señales (León), Belagua (Navarra), La Peña de Francia (Salamanca), Parque Nacional del Teide (Santa Cruz de Tenerife) y Cotos (Segovia).
Asimismo, las malas condiciones meteorológicas impiden la circulación en tramos de la AV-900 en las proximidades de Riofrío (Avila), en la AV-932 cerca de Santiago del Collado (Avila), en la AV-901 a su paso por Villanueva de Avila (Avila), en la BV-4024 en Baga (Barcelona), en la CP-4 cerca de La Hoya (Salamanca) y en la TF-21 en las proximidades de Orotava (Santa Cruz de Tenerife).
Complicaciones en las carreteras
Las complicaciones provocadas por el temporal se han sucedido a lo largo de toda la mañana. Concretamente, en Galicia, una mujer de parto ha quedado atrapada por la nieve en el coche que la transportaba en la carretera de la red principal N-643. El 112 ha recibido una llamada para pedir una máquina quitanieves "urgente", según ha informado el servicio de emergencias, que ha dado aviso al Ministerio de Fomento.
En la A-4, el tráfico en sentido Andalucía quedó reestablecido a las 13.10 horas, después de que los dos sentidos de la autovía A-4 vieran interrumpidos sus circulación a causa de un accidente múltiple registrado en el kilómetro 66, dirección Andalucía, a a la altura de la localidad toledana de Ontígola, en el que se vieron implicados un total de 17 vehículos. En Granada, el derrumbe de una ladera en la carretera GR-4200 mantenía incomunicado al pueblo alpujarreño de Soportújar. Además, la caída de un muro de contención dañó parte del arcén y la calzada de la A-44 a su paso por Vélez de Benaudalla, por lo que el carril fue cortado al tráfico por prevención.
En Canarias, en la localidad tinerfeña de La Laguna, una vivienda deshabitada se ha desplomado debido a la lluvia y el viento, sin que se hayan producido daños personales. Además, la Guardia Civil rescató la pasada madrugada a dos personas que se habían quedado aisladas en su vehículo en el Parque Nacional del Teide tras una copiosa nevada. Así, las islas de Tenerife, La Palma y Gran Canaria han registrado nevadas por encima de 1.800 metros y se espera que el tiempo mejore a partir de esta tarde. Las adversas condiciones climatológicas llevaban a cancelar hasta 38 vuelos en los aeródromos de La Palma y El Hierro.
Igualmente, en Asturias, los relámpagos han provocado una avería en un avión de la compañía Air Berlín que tenía que despegar las 12.20 horas del aeropuerto del Principado con destino a Palma de Mallorca. El vuelo se encontraba en la pista a punto de embarcar a los pasajeros cuando se produjo el incidente.