![](/cadiz/prensa/noticias/200902/06/fotos/032D5CA-MUN-P2_1.jpg)
El dudoso final del 'Doctor Muerte'
Las autoridades alemanas no pueden certificar el fallecimiento del criminal nazi Aribert Heim en El Cairo, anunciado por varios medios
Actualizado: GuardarAribert Heim, Doctor Muerte, uno de los criminales nazis más buscados en el mundo y que supuestamente vivía escondido en Chile, Argentina e incluso en España, habría muerto en 1992 en El Cairo, donde vivía bajo la identidad falsa de Tarek Hussein Farid, un amable y bonachón ciudadano egipcio, que tenía la costumbre de caminar todos los días veinte kilómetros, comía bizcochos de chocolate en el J. Groppi Café, un local ubicado en el centro de la ciudad y que regalaba bombones a los niños, que lo llamaban con cariño tío Tarek.
Heim tenía buenas razones para vivir con una identidad falsa. Durante el periodo nazi el 'Doctor Muerte' militó en las temidas SS, el fanático Ejército de Hitler, y llevó a cabo, como médico, experimentos con cientos de presos judíos en varios campos de concentración, en especial en Mauthaussen, en su país natal, Austria. Heim se convirtió en un prófugo de la justicia internacional en 1962 y tanto los sabuesos alemanes de la Interpol y del Mossad seguían rastreando sus huellas en el inhóspito extremo sur de Chile y de Argentina, pero también en la turística costa mediterránea española. La cacería del Doctor Muerte podría llegar a su fin si se confirma el espectacular hallazgo de la cadena de televisión alemana ZDF, y del The New York Times, que afirmaron en sendos reportajes que el criminal nazi murió, víctima de un cáncer rectal, el 10 de agosto de 1992 en la capital egipcia. «Falleció el día que finalizaron los Juegos Olímpicos de Barcelona», declaró el hijo del médico, Rüdiger Heim, a la ZDF y al diario neoyorquino.
«Sí, mi padre vivió en El Cairo y Tarek Hussein Fared es el nombre que adoptó cuando se convirtió al islam», añadió su hijo, quien declaró haber estado a su lado durante su larga agonía.