PACTO. Pacheco y Sánchez brindan el día que se firmó al acuerdo de gobierno PSOE-PSA. / LA VOZ
Jerez

La Policía investiga también si Pedro Pacheco usó dinero público para costear viajes privados

Entre la voluminosa información aportada el pasado mes de abril por la regidora jerezana, Pilar Sánchez, se incluyen datos de desplazamientos a Nueva York sin justificar por parte del ex alcalde

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque la única denuncia formal que a día de hoy tiene el ex alcalde de Jerez, Pedro Pacheco, es la que formuló la Fiscalía Anticorrupción el pasado 30 de octubre por supuesta malversación en el caso de los asesores que contrató a cargo de dos sociedades municipales, la voluminosa información que la actual alcaldesa Pilar Sánchez puso en mano de la fiscal Virginia Alonso y de la Policía da para mucho más. Incluso va más allá de las presuntas irregularidades que en estos momentos está indagando el Ministerio Público en las relaciones contractuales que estableció la GMU (Gerencia Municipal de Urbanismo) con tres constructoras de la ciudad, vinculadas a la desaparecida Jerecom, y que quebraron el año pasado levantando una gran polvareda.

Fue en el mes de abril del año pasado cuando la regidora jerezana mantuvo los primeros contactos con la Policía, que decidió encargar el grueso de las pesquisas a agentes especializados en investigaciones patrimoniales de la UDYCO central de Madrid, que son los que actualmente están revisando los datos aportados porla alcaldesa, según fuentes policiales. En ese amplio informe no sólo se apuntaba a la contratación irregular de asesores, que ha sido el primero de los asuntos que ha cristalizado en una denuncia de la fiscal, sino también al supuesto uso de dinero público para fines privados.

Viajes a Nueva York

Una de las líneas de investigación que hay abiertas se asienta en una serie de viajes privados a destinos como Nueva York que podrían haberse realizado a cuenta del Ayuntamiento. Las mismas fuentes consultadas explicaban a LA VOZ que se habrían producido con una periodicidad de al menos una vez al mes durante la última etapa de Pedro Pacheco al frente de la GMU, cuando tuvo que ceder el sillón de la Alcaldía a la popular García-Pelayo y la socialista Pilar Sánchez, en una peculiar legislatura política. Éste fue uno de los asuntos que puso encima de la mesa la actual regidora y que aún están en fase de investigación policial.

Pilar Sánchez ya advirtió a la Policía que las pesquisas no iban a ser fáciles porque había desaparecido numerosa documentación con la marcha definitiva de Pacheco del Consistorio. Esto casa a la perfección con los documentos que guarda en su poder el ex alcalde y con los que prepara una ofensiva legal contra la propia Sánchez, como ya informó este periódico días atrás.

Recalificaciones

Las sospechas también se ciernen sobre una serie de recalificaciones de terrenos rústicos que en tiempo récord pasaron a ser urbanos, disparándose su valor. En uno de los casos, la operación se frenó nada más obtener el PSOE la mayoría en las municipales, según la información que obra en poder de la Policía y de la que aún no se ha probado si es constitutiva de delito o no.

El escenario que les dibujó la alcaldesa a la Policía era el de un Ayuntamiento fracturado en dos partes: la GMU y el resto del Consistorio, con un funcionamiento independiente y donde el ex responsable de Urbanismo actuaba a espaldas del resto de la Corporación. Todos estos detalles están siendo desentrañados por los agentes, que están actuando de manera coordinada con la Fiscalía y sin ningún gran despliegue policial; sino todo lo contrario, ya que las pesquisas las está desarrollando un grupo muy reducido de efectivos de la UDYCO central.

stubio@lavozdigital.es