Jerez celebra el Salón del Automóvil como revulsivo ante la crisis
La feria, del 18 al 22 de marzo, será un oasis ante la caída del 50% de ventas
Actualizado: GuardarEl Salón del Automóvil de Jerez 2009, que se celebrará del 18 al 22 de marzo próximo y va dirigido al gran público, pretende convertirse en un gran escaparate de la provincia para dinamizar un mercado que, sin lugar a dudas, es uno de los que más está notando las consecuencias de la crisis económica y precisa de más recursos que incentiven el consumo.
Una iniciativa «valiente» cuyas características detalló ayer la vicepresidenta de Ifeca, María José Valencia, que estuvo acompañada del director general de la institución, Jaime Castro, y de Antonio Romero-Haupold, presidente de las asociaciones de concesionarios de automóviles a nivel nacional (Faconauto) y provincial (Acoauto). El salón ocupará el cien por cien de la superficie disponible del pabellón de exposiciones de Ifeca. Concretamente, se repartirá en 12.500 metros cuadrados de exposición comercial y otros 5.000 de actividades. Y es que la parte comercial de la feria se verá complementada por una serie de atractivos que tienen un doble objetivo: acercar al visitante y entretener al acompañante de estos potenciales compradores. La exposición se completa por tanto con la instalación de hinchables para los más pequeños y con una pista de karts, así como una de pista de pruebas en el exterior del recinto.
Respecto a la situación por la que está atravesando el sector, Romero-Haupold no se andó con rodeos: «La CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) nos ha dicho que dejemos de hablar de crisis y hablemos de debacle».
Y es que si el mercado, precisó, ha caído en España en un 40%, la provincia incluso supera estas malas cifras, hasta llegar al 50%. Otros datos, a nivel nacional, evidencian que los concesionarios de automóviles no pasan por su mejor momento. Por ello, Romero-Haupold explicó que la intención del sector es salvar al menos 150.000 de los 170.000 empleos existentes. En el caso de Jerez, la mayor fortaleza se debe a que «se trata de empresas familiares y cuando hay crisis, no nos vamos a ningún sitio, nos quedamos en esta ciudad».
El Salón del Automóvil, además, supondrá un oasis, ya que pone a disposición del cliente «la mayor gama al mejor precio del mercado». Y es que van a estar presentes «todas las marcas, algo que en Jerez no ha pasado nunca». La segunda vertiente de esta feria, como se ha dicho, son las atracciones. Y una tercera es la seguridad, ya que habrá cursos en este sentido para los conductores: «En las circunvalaciones de entrada a la ciudad se producen muchos accidentes, algo que casi siempre ocurre en los mismos sitios, por lo que vamos a enseñar a hacer frenadas de emergencia».
eesteban@lavozdigital.es