
El Campus de Jerez estrena cinco pistas de pádel y un circuito al aire libre
El recinto de La Asunción contará con «un centro de investigación especializado» La primera piedra de la piscina cubierta se colocará «antes del verano»
Actualizado: GuardarEstudiantes y ciudadanos tienen desde ayer un motivo más para acudir al Campus de La Asunción: hacer deporte. A pesar de la lluvia, el rector de la UCA, Diego Sales, y el primer teniente de alcalde, Casto Sánchez, inauguraron ayer las cinco pistas de pádel y el circuito al aire libre que han supuesto una inversión de un millón de euros -compartida entre la UCA y la Junta de Andalucía- y que completan una primera fase de dotación de infraestructuras deportivas al recinto universitario jerezano.
«Estamos trabajando en la utilización de la parte no construida del Campus, que es el 48% de la superficie total», explicó ayer Sales añadiendo que «ya hay demanda más que suficiente para las pistas». Para dar a conocer las nuevas instalaciones a la comunidad universitaria, la primera semana de funcionamiento -desde hoy- será gratuita para los alumnos titulares de la tarjeta deportiva. Estas cinco pistas de pádel y el circuito al aire libre -que dispone de aparatos para ejercicios y senderos para jogging o bicicleta- están abiertas al resto de la ciudad, a unos precios también asequibles. La dotación deportiva se completa con un edificio para vestuarios, una pequeña cafetería y sala de espera.
Por su parte, el director general de Infraestructuras para el Deporte, Leonardo Chaves, adelantó ayer que «colocaremos la primera piedra de la piscina cubierta antes del verano». El proyecto de la que será la tercera piscina cubierta de la ciudad -junto a las de José Laguillo y Zona Sur- «ya está terminado y en diez días saldrá a licitación», añadió.
El futuro pabellón tiene un presupuesto de 2.400.000 euros y, al igual que las pistas de pádel, los gastos corren a partes iguales entre la Universidad de Cádiz y la Junta. Estará terminada en un año y medio, si no tiene retrasos como ha ocurrido con las pistas, previstas en un principio para el pasado octubre.
Proyectos de futuro
Diego Sales aprovechó su visita a Jerez para adelantar el próximo anuncio de un centro de investigación especializado que se ubicará en el recinto de La Asunción. «Tiene que ver con la especialización de este Campus: estará relacionado con el parque agroindustrial», añadió.
Por otro lado, recordó la firma inminente -en una semana- de un convenio de Campus de Excelencia para Jerez entre el Ayuntamiento y la UCA que incluirá la utilización de parte del terreno sin edificar del recinto como aparcamiento para los vecinos de la zona. «También estamos pensando en un aparcamiento en el subsuelo que no perjudicará la construcción en superficie». En este sentido, Casto Sánchez apuntó que «Jerez es una ciudad universitaria pero no lo sabe. Tenemos que acercar e integrar el Campus en la ciudad y es un objetivo compartido con la Universidad».
vmontero@lavozdigital.es