alerta médica

Al menos 84 niños muertos en Nigeria con signos de envenenamiento tras tomar un jarabe

Más de un centenar de menores cayó enfermo tras tomar un preparado para la dentición 'My Pikin' contaminado

ABUYA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El número de niños muertos en Nigeria con síntomas de envenenamiento después de haber tomado un jarabe para la dentición ha aumentado a 84, el doble de la cifra anunciada el pasado mes de diciembre, según ha informado el ministro de Sanidad del país, Babatunde Osotimehin.

Osotimehin ha señalado que hay al menos 111 casos de niños que han caído enfermos después de tomar el jarabe para la dentición 'My Pikin', contaminado con dietilenglicol, un componente al que se culpa de provocar un fallo renal en los menores.

"El veneno ha causado muchas muertes entre los menores con edades comprendidas entre los dos meses y los siete años, al menos 111 casos han sido registrados desde noviembre y 84 niños han muerto", ha declarado el ministro en un comunicado.

Retirada de 400 botellas del jarabe

El primer caso fue descubierto el pasado 3 de noviembre con síntomas que incluyen diarrea, vómitos, fiebre, convulsiones e incapacidad de orinar. Los responsables sanitarios declararon en diciembre que 24 niños habían muerto.

Más de 400 botellas de jarabe 'My Pikin' han sido retiradas de los mercados en todo el país, y varias personas implicadas en su distribución ya han sido arrestadas, mientras que la compañía que fabrica el jarabe , con base en Lagos, ha sido cerrada.

Las medicinas contaminadas, falsas o falsificadas siguen siendo un gran problema en este país, que constituye la segunda mayor economía del Africa subsahariana, aunque la Agencia Nacional para Alimentos y para la Administración y Control de Medicinas (NAFDAC) ha llevado a cabo duras medidas para frenarlas.

En 1990, al menos 109 niños en las ciudades de Ibadan y Jos murieron después de tomar un jarabe con paracetamol que contenía un disolvente de glicol, un compuesto relacionado con el dietilenglicol y que se suele utilizar en el refrigerante de los motores.