DESCARTES. Esteban ha considerado que era demasiado pronto introducir en la lista a los últimos fichajes. / JAVIER FERNÁNDEZ
Deportes

Altidore y Abel se quedan fuera de la convocatoria de Esteban

Vigo no se lleva a Albacete a ninguno de los fichajes del mercado invernal porque considera que «llevan poco tiempo» en el equipo La única variante de la lista es la ausencia de Asier en favor de Pedro Ríos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Abel Gómez y Jozy Altidore se quedan fuera de la lista de convocados. Esteban Vigo decidía ayer no contar con ninguna de las dos incorporaciones del mercado de invierno de cara al partido de mañana contra el Albacete. Por tanto, el preparador malagueño no ha querido ni tan siquiera introducirlos entre los dieciocho seleccionados para que se vayan adaptando al grupo porque piensa «que llevan muy poco tiempo con nosotros y vamos a intentar que trabajen un poquito más y que se adapten un poco más a lo que estamos pidiendo».

Esta decisión no quiere decir ni mucho menos que no esté satisfecho con lo que la dirección deportiva le ha traído para reforzar la plantilla, pues la valoración que hace de las dos incorporaciones es positiva: «La verdad es que los veo bien. Ya sabíamos lo que habíamos solicitado. Vamos a intentar que se adapten lo antes posible y puedan entrar».

Puede que Esteban haya tomado la decisión de no introducir a ninguno de los dos jugadores para no romper de golpe y porrazo la armonía que existe en el vestuario azulino. Y es que, por las declaraciones que han salido del vestuario durante esta semana, parece que no sentaron demasiado bien las palabras y la importancia que el presidente de la entidad le ha dado a la llegada de las dos últimas incorporaciones. De cualquier manera, Esteban no quiso entrar a valorar demasiado esta posibilidad y explicó que ningún jugador le había «expresado esa queja. Lo que intentamos hacer es meter dos jugadores nuevos y sacar a dos futbolistas que no contábamos con ellos. Si me preguntas a mí como entrenador, creo que es mucho más importante contar con dos hombres que me valen a tener dos que no voy a contar con ellos. El problema es llevarlos o hacerlos jugar. Eso ya no depende del entrenador, depende de todos los jugadores, incluso de los que están. Yo los pongo porque creo que están mejor unos que otros. Cuando hago cambios los hago siempre por el bien del equipo. Antes tenía dos fichas que no contaba con ellas y ahora tengo dos más que voy a contar con ellas. ¿Cuándo? Pues no lo sé. Igual no juegan ningún partido. Eso será señal de que los demás lo están haciendo fantástico. Los refuerzos no necesariamente tienen que jugar. Eso quiero que lo tenga claro toda la gente. No sólo los futbolistas, que ellos sí lo tienen claro, también el público en general. No por ser fichajes van a jugar. Tienen que ganárselo, que los que estamos aquí estamos sumando desde el mes de agosto».

Esta posible polémica nace de las eufóricas declaraciones que viene haciendo un Joaquín Bilbao que habla sin tapujos de la Primera División como principal objetivo. Declaraciones éstas que Esteban respeta, pero que no comparte: «Yo no entro en lo que opinen los demás. Si el presidente hace unos comentarios, yo tengo que respetarlos y los respeto, pero aquí el que decide si juega alguien soy yo. Pueden decir que yo soy un fenómeno, pero a lo mejor para otros no lo soy. Sin ninguna duda son dos buenas incorporaciones y seguro que nos pueden aportar, pero depende de ellos porque a lo mejor pensamos que sí aportarán y ellos luego no aportan porque no se adaptan o no entran. Todavía es pronto».

Y es que al entrenador del Xerez le sorprende que se suba tanto el listón cuando «sólo hay que tirar un poco para detrás, no hay que irse muy lejos, para ver cómo estábamos la temporada pasada y tuvimos que hacer algo de lo que nadie nos creía capaces. No fue un milagro. Si los que estaban aquí no se parten la cabeza y ganamos ocho partidos en casa y sacamos los puntos que sumamos fuera no nos hubiéramos salvado. Hicimos treinta puntos. Para conseguir la permanencia necesitamos 51 puntos y nos quedan once. Los demás pueden opinar lo que quieran, cuando tengamos los 51 puntos el equipo va a ir a por lo máximo. Y lo máximo no es otra cosa que estar entre los tres primeros. Si seguimos en esta línea vamos a lograr los 51 puntos antes de lo previsto, y a partir de ahí a pelear por el ascenso».

Pese a todo, el malagueño quiso aclarar que no le molestan estas declaraciones de Bilbao porque entiende que «es un hombre que acaba de llegar a un club y futbolísticamente no sabe lo que padecimos la temporada pasada aunque fuera un aficionado. Ahora está desde dentro y ve al equipo con cuarenta puntos a estas alturas del campeonato y se puede permitir que él (Joaquín Bilbao) alegremente pueda decir estas cosas, pero cuando yo hablo con él y con la gente del club comentamos que hay que ir piano piano. Esa es mi obligación, porque el primero en querer hacer 51 puntos soy yo pues a partir de ahí, si ahora estoy exigiendo, vamos a hacerlo mucho más. Además, no lo voy a hacer yo, los mismos jugadores se van a exigir mucho más».

Tres victorias

No hace mucho, el entrenador azulino afirmó que el equipo de la zona alta que lograra tres victorias consecutivas, tenía todas las papeletas para no abandonar los puestos de privilegio de Segunda División. Algo que sigue «manteniendo. Y si ganamos el sábado, si Dios quiere, lo hablaremos, pero yo no voy a hablar de ascenso. Es que no entiendo porqué hay tanta prisa por hablar de subir, además, con la experiencia tan negativa que ya ha sufrido este equipo. Aquí ha habido una experiencia tan negativa que seguir hablando de lo mismo no me parece lógico. Hubo un momento en que este equipo sacaba 14 puntos al cuarto y no ascendió. Con 14 puntos hay que ascender. Con eso lo digo todo».

¿Variantes?

Polémicas a parte, Esteban podría realizar algún que otro cambio en la delantera ya que Mario Bermejo está demostrando estar al cien por cien. A diferencia del puesto de la banda derecha, en la punta de ataque Esteban prefiere no adelantar nada y se limita a recordar que «los dieciocho que van tienen opciones, unos más que otros, pero de momento no tengo pensado nada. Aunque lo tengo para mí no lo voy a decir».

Juegue Bermejo o Calle, Esteban espera «un partido complicado, como todos. Es un equipo que en casa es difícil. Lo bueno que tiene es que es un conjunto que trata de jugar al fútbol, pero parece que las condiciones del campo tampoco van a ser fáciles pues la predicción meteorológica es complicada e incluso puede haber nieve. Esperemos que sea después del partido, pero si el campo no está en las mejores condiciones tampoco lo estará para ellos».

El estado del prado es otro de los asuntos que preocupa al malagueño ya que tienen en cuenta que el Albacete «en casa está sacando resultados aunque haya perdido últimamente con el Hércules 0-3. Aquí nos puso muchos problemas porque es un equipo que está bien, y si encima tenemos el tiempo que no nos favorece por el frío, ellos seguro que están mucho más adaptados a ese tipo de clima. Hay que pelear con todo esto. Es una jornada importante para nosotros si logramos sacar los tres puntos, pues hay enfrentamientos directos en la zona alta de la tabla. Es muy importante en esta categoría sacar tres partidos».

Vigo no da por malo el empate y apunta que «puede ser buen punto porque después recibimos al Salamanca y todavía puede ser mejor. Esa es la valoración que yo hago. No somos el Barcelona, que gana casi todo fuera de casa».

sgalvan@lavozdigital.es