![](/cadiz/noticias/200902/06/Media/a--255x120.jpg?uuid=5f608d46-f466-11dd-a3e2-addd81840d09)
Un proyecto cocinado a fuego lento
El trío portuense Glazz aprovecha YouTube y las redes sociales para promocionar su nuevo disco
Actualizado: GuardarSe apagan las luces, el silencio inunda la sala y en el escenario tres atípicos chefs echan mano de sus herramientas: guitarra, bajo y batería, pero no de cocina. Por raro que parezca, no se trata de un certamen culinario, más bien de un concierto de rock. Y los protagonistas son el trío portuense Glazz, una banda joven pero capitaneada por tres experimentados músicos que funden con elegancia jazz, flamenco, rock sinfónico y ritmos étnicos. No hay que dejarse engañar por la edad -todos tienen alrededor de 25 años-, ya que detrás de este grupo se esconden más de diez años de formación, composiciones y muchos, muchos bolos. Tres vidas entregadas a la música que decidieron unir esfuerzos para sacar adelante este proyecto, un trabajo cocinado a fuego lento que empieza a dar sus frutos.
A diferencia de otras bandas noveles, los miembros de Glazz no se conforman con componer, ensayar y tocar, y desde el principio quisieron desmarcarse y ofrecer algo diferente. Por este motivo, en cada directo su repertorio va acompañado de una genuina puesta en escena relacionada con el universo gastronómico. Así, Javi Ruibal (batería), José Recacha (guitarras) y Daniel Escortell (bajo) se convierten en extrafalarios chefs -sólo hay que echar un vistazo a sus divertidos trajes y gorros de cocina- cada vez que se suben al escenario, donde improvisan inverosímiles recetas musicales con un denominador común: la fusión de estilos. Y es que en los fogones de Glazz las bulerías se visten con la rabia del punk y el jazz deja paso a las electrizantes guitarras formando un perfecto maridaje para sus composiciones, algunas de las cuales tienen casi una década de vida.
Desde que su disco debut saliera a la calle hace ya varios meses, los miembros de Glazz decidieron aderezar su producto con una buena campaña de marketing viral. Así, para promocionar sus conciertos por la provincia, la banda cuenta con un canal propio en YouTube donde cuelgan divertidos cortos que encierran pequeñas e hilarantes historias: un día cualquiera en el estudio, la noticia de una mala crítica, el secuestro del susodicho crítico El origen de esta iniciativa parte sobre todo de uno de los integrantes, Dani Escortell, estudiante de Publicidad y responsable del diseño gráfico del disco y el logo de Glazz. No obstante, el uso de las nuevas tecnologías de la información como herramienta de promoción no se queda ahí porque Glazz también está presente en las principales redes sociales. «Tenemos cuenta en Tuenti, Facebook y My Space, donde colgamos fotos, vídeos y toda la información de los conciertos», cuenta Javi Ruibal.
Un disco conceptual
El primer álbum de este trío de El Puerto, que ya ha cosechado muy buenas críticas, encierra muchas lecturas. «Es un disco conceptual que refleja los estados de ánimo de alguien que emprende un viaje de la playa a la ciudad», explica el batería. Por ejemplo, la canción Punklerías representa el estrés que produce estar dentro de un atasco. Para dar forma a esta carta de presentación Glazz ha contado con la colaboración de músicos, como el trompetista cubano Carlos Sarduy, colaborador de Ojos de Brujo, el bailaor madrileño Raúl Ortega y el cantaor portuense Selu.
En el universo glazzístico el famoso eslogan «yo me lo guiso y yo me lo como» toma un especial sentido ya que estos tres músicos han grabado y producido ellos mismos su primer trabajo. Es más, desde que éste viera la luz, no han escatimado esfuerzos a la hora de promocionarlo dentro y fuera de nuestras fronteras. Por el momento han ofrecido conciertos en distintos puntos de la provincia, Sevilla y Granada y próximamente viajarán a Cuba para participar en uno de los festivales de jazz más prestigiosos del mundo, el Jazz Plaza de La Habana, donde compartirán cartel con artistas de la talla de Chucho Valdés y otros grupos provenientes de Bélgica, Japón o EE UU. «Daremos tres conciertos los próximos 12, 13 y 14 de este mes», cuentan entusiasmados. No obstante, su periplo internacional no se queda ahí ya que Glazz está cerrando actualmente una semana de directos en Londres para el mes de abril. Por el momento, tienen un bolo en «el club londinense Ronnie Scott».
No obstante, desde hace algunas semanas ultiman los preparativos para uno de sus conciertos más esperados, la presentación oficial de la banda en la Sala Central Lechera, que tendrá lugar el próximo 16 de mayo en Cádiz. Para ese directo tan especial, los miembros de Glazz están preparando una cuidada puesta en escena que incluye proyección de videos, recitales y un gran número de sorpresas. «Dos realizadores de Madrid y Barcelona están trabajando ya en los vídeos y también contaremos con la colaboración de la joven escritora onubense Lara Moreno», adelanta Javi Ruibal.
Glazz ofrecerá un aperitivo de su espectáculo esta noche en la sala Mucho Teatro de El Puerto. Habrá sorpresas culinarias, regalos, improvisaciones y grandes dosis de buena música. Y es que como buenos chefs, los músicos de Glazz han dado con los ingredientes del éxito.
alenador@lavozdigital.es