El temporal causó más sustos que incidencias
Un agricultor fue rescatado por un helicóptero en Arcos y los bomberos actuaron más por el viento que por el agua
Actualizado:El temporal de agua, viento y granizo que azotó ayer a la provincia y en especial a la Bahía seguirá instalado en el Golfo de Cádiz, al menos, hasta principios de la próxima semana. La situación se debe a un pasillo de borrasca en la Península, lo que provoca la presencia de varias borrascas consecutivas. La provincia vive el otoño y el invierno más lluviosos de los últimos doce años.
De esta forma, el agua recogida ayer en las distintas estaciones revelan que cayeron unos 20 litros por metro cuadrado en Cádiz, mientras que en Grazalema fueron 60. La palma se la llevó el Tarifa, con una media de 80 litros.
Los bomberos realizaron 25 salidas entre la madrugada del jueves y primera hora de la tarde. La mayoría de estas actuaciones fue para sanear cornisas y ventanas, amén de achiques de agua. Sin embargo, los mayores problemas los dio el viento, ya que la intermitencia de las trombas de lluvia daba un respiro para que no se acumulase el agua rápidamente.
El meteorólogo Diego Padrón ha destacado que para este fin de semana se prevé inestabilidad, precipitaciones, bajada de temperaturas y probabilidad de nevada entre los 900 y 1.000 metros en la zona de la Sierra.
El mal tiempo continuará, por lo tanto. Pero ayer el protagonismo se lo llevó ese tornado que nunca terminó de llegar.
Temor en la capital
Mucho ruido y pocas nueces. Ese refrán define perfectamente lo que se vivió ayer en Cádiz con el temporal de viento y lluvia, que mantuvo en alerta a los servicios de emergencia. En la memoria de todos los gaditanos estuvieron muy presentes los destrozos ocasionados por el agua el pasado mes de octubre. Las instrucción desde el Ayuntamiento era clara y Aguas de Cádiz pasó toda la jornada patrullando la ciudad para limpiar los sumideros de las zonas más problemáticas como el barrio de La Viña, La Laguna y Puntales. El agua apenas creó problemas, salvo en la plaza Campo de la Aviación, de Loreto, donde la balsa de agua provocó algunas filtraciones en el parking. Los bomberos tuvieron que realizar actuaciones principalmente en el paseo marítimo, en donde el viento arreció y rompió algunos cristales.
A todo esto, Protección Civil puso en alerta a la Delegación de Salud para tener controlados a los hospitales, aunque su actividad no se vio alterada en toda la mañana, según informaron fuentes de la Junta. En este tipo de casos los centros hospitalarios disponen de un plan de emergencias que se activa en momentos determinados. La puesta en marcha de este dispositivo se centra en Urgencias, que se refuerza con más personal y se habilitan todas las camas. No se dieron las inundaciones de octubre.
Herida leve en La Isla
Nada más conocerse el comunicado de Gobernación, el Ayuntamiento isleño decidió poner en alerta a todos sus servicios municipales con el alcalde, Manuela María de Bernardo, «al frente de la situación». También se cerraron de forma inmediata y hasta las seis de la tarde los parques públicos de la ciudad, como El Barrero, el Almirante Laulhé o el parque del Oeste, así como las instalaciones deportivas. La Policía Local recorrió diferentes puntos de la ciudad recomendando a los vecinos que no salieran de sus domicilios y mantuvieran cerradas puertas y ventanas.
La mayoría de los colegios y de los institutos, como el Jorge Juan o el Bahía, acordaron dejar salir antes a sus alumnos. La única incidencia se produjo en la barriada de Buen Pastor, donde se cayó una plancha de escayola del techo sobre una vecina. Aunque no presentaba heridas de gravedad, por precaución fue trasladada al Hospital Puerta del Mar.
Desalojos en Chiclana
Sólo como medida de prevención, algunos centros educativos de la localidad chiclanera desalojaron de inmediato sus instalaciones adelantando la hora de salida. Además, en los casos de los ciclos de alumnos de Educación Infantil se avisaron a los padres. A este desalojo se sumaron algunas guarderías e institutos de ESO y FP.
Cortes en Puerto Real
En la población puertorrealeña, los hechos más destacados tuvieron como protagonistas, una vez más, a los centros educativos, que, inquietos por no tener conocimiento oficial alguno, llamaron a los padres de los alumnos. Desde el Ayuntamiento se puso en alarma a la Policía Local, Protección Civil y a la brigada de mantenimiento y servicios de Infraestructuras. Mientras tanto, los bomberos tuvieron que volver a achicar el agua depositada en los accesos al cementerio de San Roque, que se inundó de nuevo.
Inundación en El Puerto
En la localidad, las fuertes trombas de aguas que cayeron en pocos minutos anegaron diferentes puntos de la ciudad, como es el caso de la calle Calabera la Pinta. Sin embargo, no se produjo ningún desalojo de escolares como en otros puntos de la Bahía o cierre de instalaciones. Tampoco se registraron problemas por las fuertes rachas de viento.
Rescate en la Sierra
La comarca de la Sierra no padeció los efectos del temporal ayer con tanta virulencia como en otros puntos de la provincia, como la Bahía. Pero eso sí, se produjo el hecho más relevante del día cuando un helicóptero del Grupo de Emergencias de Andalucía tuvo que rescatar a un trabajador que había quedado aislado por el agua en la finca Algarabejo de Arcos montado en su tractor. El agricultor no sufrió daño alguno.
Más calma en el Estrecho
La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras informó ayer de algunos retrasos y cancelaciones en los enlaces marítimos del Estrecho de Gibraltar, aunque, por ejemplo, la suerte fue dispar. Mientras que las navieras realizaron todas las salidas previstas desde Algeciras, en Tarifa se cancelaron todas las conexiones. De vuelta a la localidad algecireña, la insistente lluvia terminó provocando problemas hasta en la Comisaría de la Policía Nacional, que sufrió una inundación.