Teófila pide una reunión con Chaves que agilice el crédito para terminar el estadio
Dice que Pérez Peralta «no tiene categoría ni respaldo para amenazar» al PP Recuerda que a San Fernando se le concedió «con menos solvencia económica»
Actualizado:La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ha solicitado una entrevista con el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, para que aclare si va a «bloquear» el crédito que el Ayuntamiento de la capital pedirá para hacer frente a las obras de la nueva Tribuna del estadio Carranza. Hay que recordar que -debido a que con este préstamo el Consistorio supera la barrera del 100% del endeudamiento respecto al Presupuesto Ordinario- la petición debe ser autorizada por la Consejería de Economía de la Junta.
Solicitud
«Después de las declaraciones de Federico Pérez Peralta y Luis Pi-zarro, es obligado solicitarle esa reunión», señaló Martínez.
El equipo de Gobierno insiste en que el Ayuntamiento reúne todos los requisitos (la Ley dice que no se deben autorizar créditos cuando el endeudamiento supere el 110% del Presupuesto) y que la obra permitirá emplear en la capital a 150 personas «en estos momentos de crisis, sobre todo, en el sector de la construcción».
«Pérez Peralta ha dicho, muy chulo él, que 'ya veremos' [cuando se le ha preguntado si creía que la Junta iba a autorizar el préstamo]», manifestó la edil popular. «No tiene ni categoría ni respaldo popular para amenazar a este Ayuntamiento», respondió Martínez.
Quiso recordar también que hace un año, la Junta sí autorizó una crédito que pidió el Ayuntamiento de San Fernando para hacer frente a la inversión en infraestructuras para los Juegos Iberoamericanos «sin tener solvencia», aunque se apresuró a corroborar que «faltaría más que no hubiera sido así, porque lo tenía que haber pagado la Junta». «No nos vamos a dejar amenazar por el bravucón de Pérez Peralta», insistió la alcaldesa.
En la entrevista con Chaves, la alcaldesa también quiere cuestionarle sobre «si la Junta de Andalucía piensa frenar el proceso de aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)». Se refería de nuevo a las declaraciones de Pérez Peralta, quien el miércoles manifestó su desacuerdo con algunas partes del nuevo planeamiento, entre ellas, las viviendas sobre pilotes a la entrada de la ciudad.
Para la alcaldesa, poner trabas a la aprobación del PGOU «es tirar piedras contra su propio tejado», porque el documento es indispensable para construir el nuevo hospital. «Como no tiene luces y no se lee los papeles... Igual es una excusa para no tener a tiempo el hospital, como la Ciudad de la Justicia o la Casa de las Artes», añadió.
La alcaldesa comentó que «hay un enfrentamiento en el seno de los dirigentes socialistas» y por eso quiere aclarar estas cuestiones con el máximo responsable del Gobierno autonómico.
La aprobación inicial del PGOU se llevará a la Comisión informativa de Urbanismo el próximo lunes, día 9, para posteriormente hacer un Pleno monográfico para su aprobación que aún no está fijado. Los grupos de la oposición han conocido hace escasos días el contenido del Plan, aunque aún no han manifestado el sentido de su voto.
mcaballero@lavozdigital.es