Un informe sobre el 'New Flame' revela carencias del control marítimo en Gibraltar
Dice que los medios son «inadecuados para un puerto con tanto tráfico» El PP pide explicaciones al Gobierno
Actualizado:La Administración Marítima de Gibraltar ha elaborado un informe sobre el accidente sufrido por el carguero New Flame en 2007 que destaca que los medios para el control de la navegación en Gibraltar son «inadecuados para un puerto con tanto tráfico». El buque, de bandera panameña y 186 metros de eslora, colisionó con el petrolero Tom Gertrud, de bandera panameña, a una milla al suroeste de Punta Europa (Gibraltar).
El informe, «no elaborado para su utilización en litigios» analiza las posibles causas del choque, con especial mención al control marítimo, a los medios técnicos y a la actuación llevada a cabo por los capitanes de ambos barcos.
Los técnicos han descartado el «cansancio» como motivo de la colisión, que atribuyen a factores como una «confianza excesiva en las ayudas electrónicas a la navegación» y una «inadecuada organización de la tripulación».
Otras posibles causas son «la limitada vigilancia o control de los movimientos de barcos en aguas de la Bahía de Gibraltar» y «la falta de procedimientos de intercambio de información entre los controles» de las autoridades portuarias de Algeciras y Gibraltar.
El dossier matiza que, en ambos buques, tanto el equipamiento de navegación como la dotación de tripulación se ajustaban a la normativa internacional en el momento del accidente.
Según el informe, el hecho de que el Tom Gertrud tuviera un doble casco impidió el derrame del combustible que transportaba, 37.359 toneladas.
El estudio confirma que el New Flame cargaba chatarra, aunque no especifica la cantidad, y que en un primer momento se cuantificó en 23.000 toneladas y finalmente en 42.000.
En el apartado de recomendaciones, se aconseja a los propietarios y consignatarios de ambos barcos el mantenimiento de una vigilancia adecuada, con especial atención a la visibilidad; una organización «efectiva» en el puente de mando y una adecuada organización de la tripulación.
Se sugiere a las autoridades portuarias de Algeciras y Gibraltar que establezcan «comunicaciones formales» entre ellas para «un intercambio completo de información» y que se planteen extender esta media a los puertos de Tarifa y de Marruecos.
Además, se recomienda al puerto de Gibraltar que «siga mejorando» el sistema de monitorización de buques y que estudie la posibilidad de establecer una zona restringida de una milla desde la costa de Punta de Europa.
El diputado nacional del PP José Ignacio Landaluce ha anunciado hoy que su partido exigirá al Gobierno que explique «hasta qué punto» conocía el informe de Gibraltar sobre el accidente del New Flame.
«Es un asunto muy grave y el PP exigirá explicaciones tanto al Ministerio de Fomento como al de Exteriores sobre el grado de conocimiento en el proceso de elaboración de este informe y sus conclusiones», ha advertido Landaluce en un comunicado.
La Administración Marítima de Gibraltar ha elaborado un informe sobre el accidente sufrido por el carguero New Flame en 2007 que destaca que los medios para el control de la navegación en Gibraltar son «inadecuados para un puerto con tanto tráfico».
El PP no descarta pedir responsabilidades por el «nulo interés» que parece tener el Gobierno por lo sucedido y por las consecuencias negativas que el accidente «pueda haber tenido en el medio marítimo y que aún no se pueden valorar».
El diputado ha insistido en que el incidente «pudo haberse evitado» y ha anunciado que planteará varias preguntas al Ejecutivo para que diga si ha estado informado «en todo momento de los resultados» de la investigación.
«Una vez más -ha dicho Landaluce- Gibraltar ha tomado la iniciativa y se ha adelantado en una cuestión que habría correspondido hacer al Gobierno español». El diputado ha asegurado que «ahora cobra más vigencia la propuesta del PP para la creación de un mando único en la Bahía de Algeciras y Estrecho de Gibraltar.