La Fiscalía pide al Supremo que anule la lista de D3M porque es un diseño de ETA
«Las listas de D3M no han surgido de modo espontáneo porque son fruto de una estrategia diseñada por la organización terrorista ETA y por las formaciones ilegalizadas, particularmente Batasuna, para participar en las instituciones democráticas representativas, en este caso el Parlamento vasco». Ésa es la conclusión del informe de 106 páginas que la Fiscalía presentó ayer ante el Tribunal Supremo para pedir que Democracia Tres Millones no concurra a los comicios vascos del 1 de marzo. El Ministerio Público, que hoy junto a la Abogacía del Estado impugnará también las listas de Askatasuna, anunció que no se parará en la vía contencioso-administrativa en su lucha contra las supuestas 'herederas' de Batasuna.
Actualizado:Mañana pedirá al juez Baltasar Garzón la suspensión de actividades de las dos formaciones bajo sospecha. Una medida cautelar que, con independencia de la decisión del Supremo y el Constitucional, dejaría a ambas marcas sin posibilidad de hacer campaña electoral. La Fiscalía destaca el desembarco masivo de miembros de partidos clandestinos en las listas de D3M.