Cultura

«El Bicentenario supone una ocasión para que Cádiz brille»

El historiador murciano Juan González Castaño posee una importante colección de fondos relativos a la Guerra de la Independencia. Estos días se exponen en el marco del Congreso de Bibliofilia y de los actos de conmemoración del Bicentenario.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Algunos bibliófilos son muy celosos a la hora de mostrar sus colecciones, sin embargo, usted no ha dudado en cedérsela a Cádiz...

Yo no soy un bibliófilo al uso, soy más un historiador que emplea estos documentos para sus estudios. Me apasiona la historia moderna de España y la Guerra de la Independencia es un hito crucial dentro de ella. Estoy encantado de ofrecérsela a esta ciudad que tanto luchó por la instauración del régimen constitucional.

¿Y cómo han llegado hasta sus manos estos impresos?

Tuve la suerte de alcanzar la época dorada de los traperos. Les compré muchos documentos por poco dinero. Los fondos también proceden de bibliotecas y librerías de viejos de toda España.

La de vueltas que habrán dado en estos dos siglos...

Sí, pero tiene gracia saber que son anónimos. En todo caso, son documentos que pertenecen a toda la humanidad, independientemente de quiénes sean sus dueños.

¿Es más fácil encontrar ejemplares de periódicos de la época»

Los periódicos no son tan fáciles de conservar. En Cádiz sí porque no fue ocupada y hubo mucha producción, pero en el resto de España, estos ejemplares son escasos.

Son años de conmemoración, ¿se vivirá igual en el resto del país?

Es un tema muy recurrente porque fue una época importantísima, pero Cádiz tendrá un papel protagonista durante el Bicentenario. Es la ocasión que tiene está ciudad para brillar con luz propia.