Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MOVILIZACIÓN. La acción reivindicativa colapsó durante una hora la oficina espereña. / A. R.
Ciudadanos

Unos 400 vecinos toman la oficina del SAE de Espera como acción de protesta

Un gesto y una advertencia. Unos 400 vecinos de Espera respondieron ayer a la convocatoria del Sindicato Andaluz de Trabajadores (antiguo Sindicato de Obreros del Campo) para ocupar pacíficamente la oficina del Servicio Andaluz de Empleo de la localidad durante una hora. La ocupación comenzó a las once cuando casi un centenar de personas entraron en la oficina y pidieron a los trabajadores del SAE que paralizaran su actividad, algo que hicieron sin oponer resistencia.

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

El resto de manifestantes se concentró a la puerta de la pequeña oficina, a pesar de la lluvia intermitente que se daba en la zona. Hay que recordar que Espera contabiliza 383 parados a finales de enero y tiene unos 4.000 habitantes, con lo que el respaldo a la protesta fue más que significativo.

Por ello, los representantes del sindicato convocante mostraron su satisfacción por «la respuesta del pueblo», apuntó el alcalde de la localidad y miembro del SAT, Pedro Romero (IU). La idea principal que se defendió durante el acto fue «Contra la Crisis: Rebélate». Además de consignas como «Contra la crisis, lucha obrera», «La crisis que la paguen los capitalistas» o «Ya va haciendo falta una huelga general», entre otras.

Pasados los 60 minutos que se establecieron en la convocatoria inicial, los miembros del sindicato y vecinos se retiraron de la oficina del SAE, de manera totalmente pacífica y sin que tuvieran que intervenir las fuerzas del orden público, que ni siquiera estuvieron presentes.

Otras protestas

El alcalde de la localidad cerró la concentración recordando que «la semana que viene volveremos a llevar a cabo una protesta similar y así cada miércoles mientras dure esta situación». Del mismo modo, aseguró que otros municipios, como el de Conil (gobernado por IU, igualmente), han manifestado su intención de seguir los pasos de la localidad espereña.

También animó a los pequeños empresarios de la construcción a que «la semana próxima traigáis los vehículos de vuestras empresas y los aparquéis frente a las puertas del SAE para que se vea que aquí estamos todos parados», recordándoles que la semana próxima el sindicato fletará un autobús para acompañarlos a Madrid en una manifestación que tendrá lugar ante el Congreso de los Diputados.

En cuanto al resto de protestas previstas, los responsables del sindicato aseguraron que «en breve trataremos de manifestarnos en Cádiz». En concreto, se pretende llenar unos seis o siete autobuses para «plantarse ante la Subdelegación de Gobierno para que el representante del Estado perciba el malestar que existe en el pueblo por la situación actual». Paralelamente, se está diseñando una protesta sorpresa que se llevará a cabo en Arcos. Por lógica, se desconoce cuándo sucederá, pero sí que se sabe que se tratará de una ocupación indefinida.

Con las elevadas cifras del paro actuales, Romero teme que «se vuelva a producir una despoblación del municipio porque nuestros vecinos terminarán yéndose fuera para buscar el pan de su casa». La mayoría de estos desempleados provienen del sector de la construcción, donde hay 170 parados, y actualmente se está produciendo una vuelta al campo para ganarse la vida.