Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CULTURA

Enrique Morente, Farruquito y Javier Barón, entre los galardonados con los premios nacionales 'Flamenco Hoy'

La Voz | Jerez
Actualizado:

Los Museos de la Atalaya, en Jerez, acogió ayer por segundo año consecutivo la gala de entrega de la X edición de los premios 'Flamenco Hoy', otorgados por la Crítica Nacional de Flamenco. Entre los galardonados se encuentran el cantaor Enrique Morente o los bailaores Farruquito o Javier Barón.

El premio al 'mejor productor' fue para Enrique Morente por 'Pablo de Málaga' y en la categoría de 'mejor bailaor' se lo llevó este año el sevillano Javier Barón. En su caso, la 'mejor bailaora' ha sido Rocío Molina.

Por su parte, el 'mejor DVD' ha sido para Farruquito por 'Farruquito y familia', de Flamenco Records. Por detrás han quedado 'Córdoba en su tiempo en vivo' (Universal), de José Antonio Rodríguez, y 'Alameda de Hércules' (Marita), de varios artistas.

En esta décima edición de los premios, que son promovidos en sus orígenes por el periodista Alfonso Eduardo Pérez Orozco, el libro 'Tangos y Jaleos extremeños', escrito por Juan Pedro López Godoy y editado por la Asamblea de Extremadura con motivo de la celebración del 25 aniversario del Estatuto de Autonomía, logró el primer premio en la categoría de mejor libro. Al acto asistió el presidente del Parlamento de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, quien recogió el premio y definió la obra como "un libro que descubre y documenta unas variantes flamencas con raíces plenamente extremeñas".

La obra es un "amplio y detallado" estudio musical que recoge la aportación que la región ha realizado al arte flamenco y en concreto revela cuál es el origen, la evolución y las particularidades de los tangos y jaleos extremeños, según detalló hoy la Asamblea en nota de prensa. Durante su intervención, Ferreira afirmó que la colaboración del Parlamento regional en la publicación de este texto responde a su "obligación" de "promover y conservar aspectos de la identidad cultural de Extremadura".

"No sólo hemos querido dar a conocer unos palos extremeños que son desconocidos para la inmensa mayoría, sino también quisimos hacer una edición original que tuviera un valor en sí mismo", comentó el presidente de la Asamblea regional. El libro galardonado viene acompañado de dos CDs que recogen las interpretaciones personales que de estos palos han hecho cantaores "históricos" como el 'Porrina' de Badajoz, Juan Cantero, la 'Marelu', Ramón 'El Portugués', u otros más actuales como Pedro Peralta.

Esta publicación surgió del "esfuerzo" de Juan Pedro López Godoy, guitarrista e investigador extremeño conocido también como 'Perico de Paula', y cuenta con la colaboración de la Asociación Amigos del Flamenco de Extremadura que facilitó al autor el acceso a su centro de documentación que cuenta con alrededor de 45.000 registros sonoros y casi 1.200 libros, detalló. Cabe recordar que los premios de la Crítica Nacional de Flamenco, cuyos ganadores son seleccionados por más de cincuenta periodistas especializados en este estilo musical, están considerados como los "más importantes" que se entregan dentro del mundo flamenco.

El galardón a la 'mejor labor de difusión del flamenco en los medios' ha sido para Romualdo Molina. En la categoría de 'mejor promoción del flamenco' el premio recayó en la entidad BBK por sus 'Eventos flamencos'.

El 'mejor disco de cante revelación' ha sido para el jerezano Jesús Méndez 'con 'Jerez sin fronteras'. Como finalistas estaban Juan Gómez con 'Flamenco cabal' y Antonio Carrión por 'Un sueño con mi gente'.

En la categoría de 'mejor disco de guitarra de acompañamiento' el premio fue para Juan Carlos Romero con 'Raíces y alas' de Carmen Linares, quedando finalista Pedro María Peña con 'Cuando Lebrijano canta...', de Juan Peña 'El Lebrijano'. El premio al 'mejor disco instrumental' se lo ha llevado Diego Amador por 'Río de los canasteros'.

El 'mejor disco de guitarra solista' ha sido para 'Chicuelo' con 'Diapasión' y por último, el premio al 'mejor disco de cante' ha sido para Manuel Moreno 'El Pele' por '8 guitarras... y un piano'. Los finalistas son Juan Peña 'El Lebrijano' con 'Cuando Lebrijano canta...' y Carmen Linares con 'Raíces y alas'.