mentidero

Los caballeros hospitalarios celebran sus cien años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Caballeros Hospitalarios han celebrado en sesión de mañana y tarde el primer centenario de la apertura de su Casa de Socorro,situada en la calle Benjumeda. El aniversario, se cumplió exactamente en enero de 2007, pero la enfermedad y posterior muerte de quien fuera su presidente, Manuel de Pando Vilches, hicieron que se retrasara hasta el pasado domingo.

La Casa de Socorro abrió sus puertas inicialmente como centro de atención médico-sanitario e incluso hospitalario, completamente gratuito, atendiendo a todo aquel que acudiera en demanda de ayuda. Al desparecer la Beneficiencia Privada los Caballero Hospitalarios gaditanos pusieron en marcha el actual albergue nocturno para personas sin hogar, así como unos talleres ocupacionales, un centro de reparto de alimentos para familias necesitadas, el ofrecimiento de su sede para asociaciones sin ánimo de lucro que se dedican a atender a personas necesitadas de cualquier orden y que están empezando su andadura con escasos medios materiales.

Los actos consistieron en una misa de acción de gracias en la iglesia de Santiago, oficiada por el padre Jerónimo Bernabeu. Acto seguido, los asistentes se dirigieron a la sede donde reside dicha entidad, recorriendo las instalaciones e inaugurando una exposición que recoge todo el material antiguo y fotográfico de dicho edificio.

Durante la inauguración, la viuda de Pando, Mamen Pethengui, descubrió una lápida conmemorativa de la efeméride. En los actos se firmaron sendos convenios con Cáritas Diocesana y Acción Temprana. También se presentó la página web y el primer número de la revista Caballeros Hospitalarios. El acto se clausuró con una conferencia sobre la historia de la Casa de Socorro pronunciada por Antonio Agra, y una cena extraordinaria para los albergados, muchos de los cuales han colaborado eficazmente en la preparación de la sede para este acontecimiento.

Durante la celebración se presentó un cuadro donado por Luis Gonzalo González y se tuvo un recuerdo especial para los fallecidos Manuel de Pando y Miguel Fontela, colaboradores de la organización. Entre los asistentes se encontraban la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, el concejal José Macías, Manolo Casanova, María del Carmen Accame, Manolo Dúrio,

Antonio Martín-Arroyo, Mari Lara, Pedro Nogueroles y José Luis Sancho, entre otros.