MUSICA

The Scholars Baroque Ensemble recupera en Jerez la obra del joven Händel

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

The Scholars Baroque Ensemble ofrecerá mañana jueves 5 de febrero un concierto coral en el Teatro Villamarta de Jerez que recuperará obras del joven Händel, en concreto tres piezas de carácter religioso compuestas por el célebre músico en Roma en 1707.

Según informa la Fundación Teatro Villamarta a través de un comunicado, The Scholars Baroque Ensemble está integrada por músicos de cuerda y un grupo coral de siete voces.

El concierto de mañana incluye la interpretación de 'Dixit Dominus HWV 232', el más antiguo de los manuscritos conservados del compositor alemán, constituyendo el motete latino más extenso, elaborado y brillante de cuantos Händel escribió durante su estancia en Roma.

La segunda parte de este concierto coral se inicia con la antífona marial 'Salve Regina HWV 241', escrita para el marqués de Ruspoli e interpretada por soprano, dos violines y continuo.

Finalmente, The Scholars Baroque Ensemble acometerá la cantata 'Nisi Dominus HWV 234', sobre el Salmo 126 de la Vulgata, que incluye un arpegio para instrumentos de cuerda, así como cantantes solistas y coro a cinco voces.

The Scholars Baroque Ensemble fue fundado en 1987 por David van Asch con la intención de complementar las actuaciones del grupo vocal The Schorlars, un cuaerteto 'a capella' que ha tenido un extraordinario éxito en todo el mundo durante muchos años.

Sus componentes son todos especialistas en música barroca y los músicos tocan instrumentos de época (o copias) y utilizan técnicas contemporáneas.

Lo que diferencia a The Scholars Baroque Ensemble de otras formaciones, es la ausencia de director, con el objetivo de mejorar el nivel de comunicación entre sus miembros y el público que asiste a sus conciertos.

Con el programa 'El joven Händel en Roma (1707)', el grupo regresa a España después de anteriores giras, donde la música de Monteverdi y Purcell centraron su atención artística.