Caparrós se enfrenta hoy a su pasado sevillista en el Sánchez Pizjuán
Sevilla y Athletic afrontan la ida de las semifinales de la Copa del Rey
Actualizado:En Nervión saben que no hay peor cuña que la de la misma madera. El técnico del Sevilla, Manolo Jiménez, lo sabe y conjura los fantasmas de su rival y amigo, Joaquín Caparrós, antes de que éste retorne al que fue su feudo y que sigue siendo el equipo de sus amores, del que aún mantiene el carné de socio. «Estoy seguro de que el vestuario del Athletic está empapelado de fotos y frases nuestras. Caparrós tendrá preparado un vídeo, un CD pero eso no es nuevo porque él lo aprendió de otro y yo también lo aprendía», resumía Jiménez ante la visita de Caparrós, con el que, como entrenador del filial, compartió las cinco campañas del utrerano.
El de Utrera ha visto en la Copa la manera más directa de comulgar con la parroquia de San Mamés y de devolver al equipo los sueños de grandeza que durante las últimas campañas, se habían desvanecido en la lucha continua por la permanencia. El técnico ha logrado engrandecer a futbolistas como Fernando Llorente, Mané, Sarriugarte y Fran Yeste; y consolidar a otros proyectos de jugadores como Iraola, Javi Martínez o Amorebieta. Todo lo ha conseguido a su estilo: con grandes dosis de polémica, discusiones, castigos públicos a futbolistas, reproches y esfuerzo sacrificado.
Optimistas
Su obsesión por la táctica le han hecho cuidar cada detalle del partido contra el Sevilla, equipo que conoce de sobra. Caparrós adaptará su alineación para frenar a sus rivales, con especial atención a Jesús Navas, Diego Capel y Kanouté. «Si nosotros estamos al nivel que el equipo ha demostrado,tenemos que ser optimistas. Habrá momentos en los que tengamos que defender, replegarnos y estar ordenados; y también momentos en que tengamos que apretar. Pero lo importante es que el Sevilla vea que le vamos a buscar la portería con convencimiento, por el efecto que tienen los goles», indicó Caparrós.